Por Héctor Torres
Tras mencionar que en Michoacán no habrá “candidato de escritorio” a la gubernatura, Agustín Guerrero Castillo, aspirante a ocupar la secretaría general del Morena, afirmó que no hay duda alguna de que se ganará el gobierno de Michoacán y “Silvano ya debe estar preparando las maletas”.
Guerrero Castillo, acompañado por Selene Vázquez Alatorre, mencionó que Michoacán es una entidad que tendrá atención especial por parte de la dirección nacional de Morena y es que es el último estado que es gobernado por el PRD y “pues ya se van, yo creo que Silvano ya debe estar haciendo las maletas”.
Y una vez concluido ese proceso procede, en lo inmediato, reunir a hombres y mujeres que aspiran a representar a Morena en la contienda por la gubernatura de Michoacán, para ir generando acuerdos, criterios y una ruta que permita resolver, en unidad, la elección del candidato morenista y que éste o ésta cuente con toda la legitimidad y el respaldo del morenismo michoacano.
Guerrero Castillo afirmó que el representante de Morena debe surgir de un proceso democrático porque no se va a permitir, en ningún caso, que se tenga candidatos de escritorio.
El proceso de selección de la candidatura en Michoacán tendrá que ser, dijo, abierto, transparente, pulcro, legal, que permita garantizar la unidad y ganar la gubernatura el próximo año, “de lo cual no tenemos ninguna duda, pero no nos podemos confiar”.
Por otro lado explicó que la encuesta inició ayer y culmina, en su primera fase, el lunes 28 de septiembre. Para la presidencia de Morena se registraron 44 hombres y 3 mujeres, y en el caso de la secretaría general hay 53 registros -37 hombres y 14 mujeres-.
Los seis más mencionados -3 hombres y 3 mujeres- irán a una segunda encuesta que se levantará del 2 al 8 de octubre y finaliza el 10 de octubre, día en el que ya se sabrá quienes son el presidente o presidenta y secretario o secretaria general del partido.
Guerrero Castillo destacó que ese procedimiento no está previsto en el estatuto de Morena, pero la falta de entendimiento, de comunicación y acuerdo de los dirigentes, le abrió las puertas al Tribunal Electoral para intervenir en la vida interna de Morena.
No es el mejor procedimiento, lamentó, “no nos gusta que un órgano del Estado, externo al partido, sea el que venga a decidir el procedimiento”.
Discussion about this post