Por Magda Rivera
Los días de semana santa para muchos son tiempo de descanso y distracción, para otros más; tiempo de reflexión y fe.
Es por ello que el Párroco de la parroquia de San Miguel Arcángel Municipio de Charo, Samuel Tapia Partida y el Secretario del ayuntamiento de Charo, José Guadalupe Guillen; presentaron el programa para Semana Santa 2016.
El Párroco Samuel hizo un llamado a la reflexión a través de estas representaciones religiosas, bajo la temática específica de la misericordia; para dar concordancia con los mensajes que dio el Santo Padre durante la visita papal.
Insistió en que este programa tiene como objetivo crear un ambiente de reflexión, de perdón, reconciliación y solidaridad y resaltar con cada una de las representaciones el aspecto de la misericordia.
El programa da inicio el:
DOMINGO DE RAMOS. Bendición de palmas, procesión por la estación mayor y representación de las parábolas de la misericordia.
LUNES SANTO. Paso y entrada del Sacerdote; procesión y oración. 7:00 pm
MARTES SANTO. Paso y entrada de la mujer, procesión y oración. 7:00 pm
MIERCOLES SANTO. Viacrucis para niños. 5:00 pm.
JUEVES SANTO. Misa de la cena del señor; lavatorio de pies, trasladación y adoración del Santísimo Sacramento. 6.00 pm, representación de la pasión.8.00 pm
VIERNES SANTO. Representación de la pasión (viacrucis viviente 11:00 am; celebración de la pasión del Señor y adoración de la Santa Cruz 6:00 pm; Procesión del silencio 7:30 pm.
SABADO SANTO: Solemne celebración de la vigilia pascual 9: 00pm.
DOMINGO DE RESURECCION. Celebración de la Santa Misa 12:00 pm; celebración de la Santa Misa, representación de la resurrección del Señor, marcha de la victoria, convivencia fraterna 6:00 pm.
Para el viernes Santo se espera la afluencia de 25 personas, las representaciones serán hechas por 100 actores solo en escenario más los extras.
Se contara con operativos de seguridad y se está pensando en establecer Ley Seca durante estas festividades religiosas pero aun no es un hecho; así lo dio a conocer José Guadalupe Guillen.
Finalmente Guillen menciono que la secretaria de turismo solo aporto 10 mil pesos para la realización de estas festividades, y que los habitantes de este municipio aportaron recurso económico para llevar a cabo estas representaciones religiosas. Las cuales tendrán un costo aproximado de 200 mil pesos.
Discussion about this post