- Preocupante que el 70 por ciento de la red enfrente condiciones de deterioro
El diputado por el Distrito de Puruándiro señaló que más allá de los anuncios de aparador que suelen hacer los gobiernos, se requiere inyectar recursos para acciones que quizá no resultan tan vistosas o parecen no lucir, pero que garantizan la seguridad y comunicación de las y los michoacanos con el mantenimiento de la red carretera.
Recordó que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reportó este año que cerca del 70 por ciento de la red carretera estatal enfrenta condiciones de deterioro.
Para el legislador perredista, la atención a la infraestructura no debe darse sólo cuando ésta se ve afectada por contingencias ambientales, sino de manera permanente con una inversión de largo alcance, que permita detonar su desarrollo y consolidad su potencial.
“Frente a las limitaciones financieras que tiene Michoacán como la mayoría de los estados de la República, se hace necesario que el Gobierno Federal desista de acaparar el recurso público y se inyecte de mayor suficiencia presupuestal a las entidades para que atiendan temas como el mantenimiento de sus redes carreteras”.
Humberto González Villagómez apuntó que si bien las autoridades estatales reportan la rehabilitación del 20 por ciento de las carreteras estatales hasta el momento, lo cierto es que la limitante presupuestal no permite avanzar más allá, por lo que se precisa una inyección de mayores recursos de origen federal para atender el asunto.
Finalmente el legislador agregó que las buenas condiciones de la infraestructura carretera son también condición necesaria para la atracción de inversión a Michoacán.
Discussion about this post