Por Héctor Torres
Frente a una administración estatal que se empieza a caracterizar por la violación a los derechos humanos, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel López Meléndez, descartó que como militantes del mismo instituto político, en casos de esa naturaleza, se le vaya a dar el espaldarazo a Silvano aureoles Conejo.
Dijo que es fundamental cuidar los derechos humanos de las y los habitantes de Michoacán por lo que ante el rechazo social a las detenciones de personas por su apariencia física y presunción sobre consumo de alcohol y drogas, López Meléndez señaló que ya solicitaron la información a las autoridades correspondientes sobre el procedimiento que está utilizando Seguridad Pública, tanto del estado como del municipio.
Tras afirmar que “nunca vamos a estar a favor de violentar los derechos humanos”, indicó que la finalidad de poder rehabilitar a las personas detenidas que tienen alguna adicción, “es una cuestión muy acertada por parte del Ejecutivo”.
Recordó que él presentó una iniciativa para crear un Centro de Rehabilitación y Combate a las Adicciones, pero no están de acuerdo en que se violenten los derechos humanos y se someta a las personas sin haber un procedimiento.
Estimó que el programa de rehabilitación es bueno, en lo sustantivo, pero en el procedimiento han fallado el gobierno estatal y el municipal, y afirmó que esa decisión se tomó en una reunión de coordinación.
López Meléndez agregó que, coincidentemente, con la detención de esas personas disminuyeron los asaltos y los robos, y afirmó que de cada diez personas que cometen robo a casas-habitación, transeúntes y automovilistas, seis son drogadictos.
Dijo que no tiene el dato de cuántas de las 300 personas detenidas tienen antecedentes penales y aseveró que la mayoría de ellas portaban un paquete de droga (grapas) o algún arma blanca.
Reiteró que la bancada del PRD nunca estará de acuerdo en la violación a los derechos humanos y, por lo mismo, hizo un llamado directo al Ejecutivo estatal para que redireccione el procedimiento que ha usado en esas detenciones, contra las cuales se declararán abiertamente si el gobierno del estado y el municipal siguen haciéndolas de la misma manera.
Discussion about this post