La Secretaría de Marina (Semar) debe dar a conocer información respecto a las carpetas
de investigación, averiguaciones previas o expedientes sobre empresas investigadas por
utilizar el espacio aéreo mexicano para el tráfico de cualquier tipo de droga entre 2015 y
2024, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (INAI).
El fallo en el que se explica que la Secretaría de Marina había dicho a la persona que solicitó la información que no era competente para entregársela; obligó al interesado a presentar un recurso de revisión ante el INAI que fue asignado a la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena.
“Con esa información, las y los ciudadanos podrán valorar la labor de sus autoridades y,
en su caso, presentar propuestas que enriquezcan los esfuerzos dirigidos a evitar el
tráfico de sustancias ilícitas para que, desde un enfoque de gobernanza, puedan
consolidarse políticas enfocadas a erradicarlo”, dijo la Comisionada.
La Secretaría de Marina, añadió la Comisionada, es competente para conocer la
información solicitada porque ejerce el alto mando de la Armada y administra al poder
naval de la Federación, coadyuva en la seguridad interior y el desarrollo marítimo
nacional, a lo que se suma que hay información pública que da cuenta de su participación
en el combate al tráfico de drogas ilícitas incluso por medios aéreos.
La Secretaría además participa en la Comisión Presidencial Encargada de la
Coordinación Nacional para Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas Sintéticas, creada el 12
de abril de 2023.
La Comisionada Ibarra Cadena destacó que, de acuerdo con la Oficina de las Naciones
Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), la vía aérea es el principal medio de
distribución de drogas sintéticas y de los precursores utilizados en su fabricación.
El Pleno del INAI por unanimidad revocó la respuesta y ordenó a la Secretaría de Marina
entregar la información solicitada desglosada por año y en versión pública, en caso de
ser necesario.
Discussion about this post