viernes, mayo 9, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

OBSOLETA, LEY DE COORDINACIÓN FISCAL: MIGUEL ÁNGEL VILLEGAS SOTO

Redacción Escrito por Redacción
junio 21, 2016
OBSOLETA, LEY DE COORDINACIÓN FISCAL: MIGUEL ÁNGEL VILLEGAS SOTO
  • El  diputado del PAN propuso en marzo de este año una reforma para fortalecer el ingreso del estado y sus municipios

La actual Ley de Coordinación Fiscal es una fórmula arcaica con más de 15 años que no propicia el desarrollo económico de Michoacán, por lo que su reforma resulta necesaria para el Gobierno del Estado y sus municipios, ya que de esta forma podrían acceder a mayores recursos para beneficio directo de los ciudadanos.

 

Así lo manifestó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, quien expuso que con la adecuación que propuso en marzo de este año se estimularía el esfuerzo de los ayuntamientos para fortalecer sus ingresos propios y hacer que el estado y sus municipios puedan obtener mayores recursos federales.

 

El presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública en el Congreso del Estado refirió que el año pasado Michoacán fue una de las cuatro entidades del país que recibió menor cantidad de recursos por concepto de participaciones federales, y que ello se vio reflejado en las acciones generadas a favor de los michoacanos.

 

“Para este año se estima que el estado tenga una recepción de recursos por el orden de 20 mil millones de pesos y los municipios más de 5 mil 533 millones de pesos. Durante el ejercicio fiscal 2015, Michoacán dejó de recibir 616 millones de pesos, de los 19 mil 869 millones de pesos que se tenían proyectados”, expuso.

Publicación anterior

Muestra Huetamo su riqueza artesanal

Siguiente publicación

Hacer de Michoacán un estado con igualdad de oportunidades para todas y todos: Silvano Aureoles

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Hacer de Michoacán un estado con igualdad de oportunidades para todas y todos: Silvano Aureoles

Hacer de Michoacán un estado con igualdad de oportunidades para todas y todos: Silvano Aureoles

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -