martes, julio 15, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Orquesta de Cámara de la Casa de Hidalgo, Nueva temporada de conciertos

Redacción Escrito por Redacción
agosto 12, 2016
Orquesta de Cámara de la Casa de Hidalgo, Nueva temporada de conciertos

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, anuncia el inicio de conciertos de la Orquesta de Cámara de la Casa de Estudios para el próximo miércoles 17 de agosto.

Nika Jonicenoka, maestra de piano del Conservatorio de las Rosas, estará como solista en un concierto en donde la OCUM, bajo la batuta de su titular Mario Rodríguez Taboada, interpretará la Pequeña suite para orquesta de cuerdas, del autor mexicano Rafael Esquivel Trava, entre otras piezas de autores clásicos.

El músico y compositor Rafael Esquivel Trava inició sus estudios profesionales en 1994 en la Escuela Superior de Música del INBA en la especialidad de contrabajo. Simultáneamente asistió al laboratorio de creación musical a cargo de Julio Estrada en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Ingresó en 1996 al Centro de Investigaciones y Estudios Musicales Tlamatinime (CIEM).

Desde el año 2000, Esquivel Trava vive en Morelia donde ha continuado con sus estudios bajo la asesoría de los maestros Gerardo Cárdenas y Alma Contreras, centrados en materias relativas a la composición musical.

Al respecto de la Pequeña suite para orquesta de cuerdas, el autor comenta que es el fruto de una experimentación en el estilo, en el que buscó recurrir a formas, armonía instrumentación clásicas como compromiso con el legado de los grandes maestros de la música clásica en el mundo.

Por lo que toca a la pianista Nika Jonicenoka, inició sus estudios de piano en su ciudad natal Riga, Letonia; graduándose de Licenciatura en Koncertmeister y Maestra de Piano en 1992. Posteriormente el pianista Vladimir Ashkenazy le otorga una beca para ingresar al Pontificio Instituto di Musica Sacra, en Roma, Italia, donde estudió Bachillerato, Licenciatura y Maestría en Órgano Principal con Giancarlo Parodi y Arturo Sacchetti. En 1999 obtuvo el 3er Lugar en el Primer Concurso Internacional de Órgano Victor Urban”, realizado en la ciudad de Toluca, México. En el año 2000 fue acreedora de la beca para ejecutantes otorgada por el FONCA.

Como clavecinista ha formado parte de diversos ensambles de música antigua, tales como: Calado, de Aguascalientes; La Décima Musa y Tiranni Splendori, de México, D.F.; Con Voce Festiva y Ricercare en Morelia, Mich., realizando giras por los estados de Coahuila, Durango y Michoacán. A dúo con el fagotista Everardo Gastélum, ha presentado recitales en estados como Guanajuato, Sonora y Michoacán. Como pianista ha ofrecido conciertos en ciudades de Letonia, en San Petesburgo y Moscú. Se ha presentado en importantes festivales de Órgano llevados a cabo en Italia y Suiza; y en México en el Festival Bach de Querétaro; Cervantino de Guanajuato; Festival Internacional de Órgano de Morelia; Festival Internacional de Órgano de Saltillo, Coahuila; Festival Ortiz Tirado en Sonora; también en Aguascalientes, Oaxaca, Tlaxcala y Guadalajara, Jalisco.

Hoy en día combina su actividad concertista con la impartición de clases de piano en el Conservatorio de las Rosas en esta ciudad de Morelia.

En este concierto, la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana interpretará también el concierto en Re Mayor para piano y orquesta de cuerdas No. 3 de Juan Sebastián Bach, el concierto en Re Menor para orquesta de cuerdas “Madrigalesco” de Antonio Vivaldi y la Serenata Nocturna de Wolfang Amadeus Mozart.

Con entrada libre, el concierto se llevará a cabo en el Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario (CCU), el próximo miércoles 17 de agosto a las 8 de la noche.

Publicación anterior

Sí Financia apoya el empoderamiento económico de las michoacanas

Siguiente publicación

Cocineras Tradicionales agradecen apoyo brindado por la SPI

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Cocineras Tradicionales agradecen apoyo brindado por la SPI

Cocineras Tradicionales agradecen apoyo brindado por la SPI

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist