lunes, mayo 12, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pátzcuaro se prepara para la 3ª edición de la Feria de Información Ambiental

Redacción Escrito por Redacción
agosto 3, 2016
Pátzcuaro se prepara para la 3ª edición de la Feria de Información Ambiental

La ciudad de Pátzcuaro se prepara para ser sede de la Tercera Feria de Información Ambiental en condiciones de Cambio Climático, evento en el que se darán a conocer datos de estudios y consecuencias que está generando en nuestro estado la alteración climática, con ello se pretende encontrar las mejores alternativas que ayuden a mitigar posibles efectos  de este fenómeno.

Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de Michoacán (SEMARNACC), refirió que de acuerdo con un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), hay al menos 14 municipios de nuestra entidad, que son los que pueden ser más vulnerables a alteraciones climáticas, ellos son Nahuatzen, Ocampo, San Lucas, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tangancícuaro, Tarétan, Tuquicheo, Turicato, Tuzantla, Uruapan, Zamora, Zinapécuaro y Ziracuaretiro.

«El sólo aumento de un grado centígrado en la temperatura ambiental promedio, puede significar un escenario de mortandad de especies florísticas y faunísticas, por eso se deben tomar todas las medidas necesarias para evitar estos riesgos”, expuso en una rueda de prensa en la que se dieron a conocer datos de la próxima feria ambiental.

Dicha feria se realizará los días del 26 al 28 de octubre del presente año, en la Plaza Vasco de Quiroga y el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, tiene como objetivo informar a la población sobre los efectos del cambio climático, además de ser un espacio para la discusión y difusión sobre temas ambientales.

De acuerdo con el presidente municipal de Pátzcuaro, esta feria se ha realizado con anterioridad en los años 2001 y 2006, y en cada una de estas ediciones se registraron más de 20 mil asistentes. Este año se convoca a expositores, conferencistas y talleristas a participar en el evento y se espera que se logre un nivel aún más alto de visitantes.

“La Región Pátzcuaro, que comprende también a los municipios de Erongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzan, Salvador Escalante, Huiramba y Lagunillas, resulta de gran importancia en materia ambiental, puesto que en ella existen numerosos cuerpos de agua, principalmente lagos, y especies endémicas”, expuso.

A esta feria se convoca a participar a expositores, talleristas, conferencistas y artistas; los interesados pueden acudir al domicilio del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos, ubicado en la calle Navarrete 50, colonia centro, en la ciudad de Pátzcuaro, o bien, pedir información a los teléfonos (434) 105 56 49 y al (434) 121 53 39. También pueden acudir a las oficinas del Consejo Estatal de Ecología (Coeeco), ubicadas en la calle Villa Universidad 1234, en la colonia Villa Universidad, o bien escribir al correo fia.patzcuaro@gmail.com

Este evento es organizado por la SEMARNACC y el Ayuntamiento de Pátzcuaro, así como por otras dependencias como la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), el Consejo Estatal de Ecología (COEECO) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.
 

Publicación anterior

Impulsa SICDET a sectores estratégicos de Michoacán

Siguiente publicación

La tecnificación del campo michoacano es una herramienta para incentivar la productividad en el campo michoacano: Belinda Iturbide

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
La tecnificación del campo michoacano es una herramienta para incentivar la productividad en el campo michoacano: Belinda Iturbide

La tecnificación del campo michoacano es una herramienta para incentivar la productividad en el campo michoacano: Belinda Iturbide

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -