En una carta dirigida al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Carlos Navarrete, los perredistas , Patricia Flores Anguiano, Secretaria de Derechos Humanos y Juan Pablo Puebla Arévalo, Secretario de Organización del CEE respetivamente. Se quejan de Exclusión y abuso de poder por parte de Carlos Torres Piña, y Pascual SigalaPáez, máximos dirigentes del perredismo michoacano. El anterior reclamo se suma a las diversas voces de protesta al interior de ese Instituto Político, por el hostigamiento y terrorismo político de parte de los dos ya señalados.
A continuación la carta:
Morelia Michoacán a 19 de febrero de 2015.
C. CARLOS NAVARRETE RUIZ
PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD).
P R E S E N T E
Estimado Presidente:
Como es de tu conocimiento el proceso electoral concurrente del 2015 es un gran reto que enfrenta actualmente nuestro instituto político. En particular las elecciones para Gobernador, Diputados Federales y Locales así como Ayuntamientos en Michoacán se presentan hoy como una oportunidad de triunfo para el PRD en la entidad.
En lo que va de este proceso de selección de candidatos del PRD, todas y todos en Michoacán hemos actuado con altura de miras, con diálogo y propuestas contribuimos para la concreción de acuerdos a favor de las mejores decisiones para nuestro partido, pero principalmente para los michoacanos.
Sin embargo, en los últimos días todo este ambiente de armonía que privaba en las decisiones políticas de nuestro partido en Michoacán ha sido trastocado por actitudes de exclusión e imposición de que ponen en riesgo dos cosas: primero la estabilidad al interior de nuestro instituto político y segundo la competitividad y opción de triunfo que representa hoy el PRD en la entidad.
En particular Carlos Torres Piña y Pascual Sigala Páez, presidente y secretario general respectivamente, han subordinado el carácter institucional de sus investiduras, para poner por encima el interés de las corrientes políticas que representan (Alianza Democrática Nacional y Foro Nuevo Sol) de las cuales son coordinadores estatales, cerrando toda posibilidad de interlocución política para construir consensos con los abajo firmantes y otros representantes nuestro instituto político en Michoacán, en detrimento de la armonía, gobernabilidad y sano equilibrio democrático que debe privar al interior de todo organismo político.
Rechazamos la mayoría impuesta en la Sesión del Comité Estatal celebrada el 17 de febrero del presente, para modificar el “Dictamen que incluye las propuestas de la dirigencia estatal a Candidatos para Diputados federales”, misma que ya había sido plenamente aprobada por consenso y notariada en la sesión del 30 de enero del 2015.
Hacemos un llamado a usted y todos los integrantes de la dirigencia nacional para que juntos, en un marco de diálogo y entendimiento tomemos todos las mejores decisiones para el partido en la entidad. En estos días, previo al inicio de las campañas constitucionales todas y todos los perredistas tenemos algo que aportar en la victoria del PRD en Michoacán.
Discussion about this post