Por Héctor Torres
- Cumplen los 200 días que marca el ciclo escolar.
- Atienden a más de 2 mil niños y niñas de madres trabajadoras.
A pesar de que la Secretaría de Finanzas no les ha entregado la totalidad de los recursos que tienen asignados, los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) ya están trabajando porque los alumnos y sus madres precisan de esos espacios educativos, aquellos, para su preparación, y las segundas para poder acudir a sus centros de trabajo con la confianza de que sus hijos están en un espacio donde son atendidos profesionalmente.
Lo anterior fue mencionado por María Auxilio Flores García, coordinadora estatal de proyectos educativos en el Partido del Trabajo, señaló que la gestión y la insistencia ante la Secretaría de Finanzas, rindió frutos pues la dependencia les liberó 30 millones de pesos de los 80 que están destinados para el proyecto educativo de los Cendi. Puntualizó que lo que les han cubierto se debió a la gestión que realizó el PT ante la federación.
Flores García indicó que la cantidad recibida les ha permitido tener un respiro muy importante, pues les ha posibilitado atender necesidades prioritarias como los alimentos para niños y niñas de los Cendi, pago a algunos proveedores y nómina, “obviamente nos ha ayudado a resolver el inicio de las actividades del ciclo escolar”.
Luego de señalar que el ciclo escolar lo iniciaron el pasado 31 de agosto, Flores García resaltó que ese proyecto educativo beneficia a tres mil familias, entre las madres de los alumnos, los niños y niñas atendidas, y el personal que labora para esas instituciones.
Los Cendi, agregó, representan un espacio que se brinda a las madres trabajadoras para que puedan acudir a sus empleos con la plena confianza de que sus hijos o hijas están en un sitio en el que reciben atención educativa profesional.
Afirmó que en los Cendi se cubren los 200 días que establece la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar y añadió que el hecho de que no se les entregue el presupuesto fijado complica las actividades de esos centros educativos.
A pesar de eso, dijo, ya se está trabajando porque no se puede permitir que se afecten alumnos y madres trabajadoras que tienen a sus hijos en los Cendi.
Los Cendi, resaltó, es un proyecto educativo que está sujeto a evaluación permanente por parte de la Secretaría de Educación en el estado y cada centro, añadió, está adscrito a una zona de supervisión.
Flores García puntualizó que siguen con la gestión para la entrega de los recursos faltantes porque la administración estatal está por concluir y los necesitan para pagar a los trabajadores, prestaciones sociales (IMSS, Infonavit), impuestos y proveedores.
Aunado a ello, dijo, tienen la necesidad de terminar de equipar el edificio de Zamora que recién se acaba de construir y que ya está en funciones. Y hay, agregó, otros requerimientos como es el material didáctico.
Por eso, puntualizó, seguirán insistiendo ante la Secretaría de Finanzas para que libere los recursos porque es con lo que cuentan para solventar las necesidades derivadas de los Cendi.
Flores García destacó que cuentan con 11 Cendi en los que atienden a dos mil 240 niños cuyas edades van de los 45 días de nacidos a los 6 años de edad y egresan ya listos para acudir a la educación primaria, pues en los Cendi cursan la educación inicial y preescolar.
Asimismo, agregó, tienen el proyecto de las Escuelas Preparatorias Técnicas Populares de las existentes están funcionando tres –dos en Morelia y una en Zitácuaro- y en las cuales atienden, actualmente, a 800 alumnos.
Al finalizar expresó que el proyecto de los Cendi nació en Monterrey, Nuevo León, y de ahí se ha ido extendiendo al resto de la república y afirmó que el plantel Tierra y Libertad, de Nuevo León, ha recibido reconocimientos mundiales y ha obtenido premios de calidad en la zona Asia-Pacífico, superando a instituciones educativas de Estados Unidos y Canadá.
Discussion about this post