- Es el subsistema educativo más rentable y al que menos se le invierte.
A pesar de ser el subsistema educativo más rentable, al Telebachillerato únicamente le asignaron un presupuesto de 123 millones de pesos, lo justo para el pago de nómina y gasto corriente por lo que demandaron un aumento de cien millones de pesos que se aplicarían en infraestructura.
Armando Simón Herrejón, secretario general de la Delegación D-II-262 de Telebachillerato SNTE, informó que como profesores de ese subsistema piden al gobierno del estado y al Legislativo local que les aumenten el presupuesto.
Especificó que el presupuesto con el que cuenta el Telebachillerato es de 123 millones de pesos, que solamente alcanza para pagar nóminas y el gasto corriente.
No hay, dijo, recursos para infraestructura, para libros, guías, ni para el material que requiere el personal docente.
Piden que el gobierno del estado valore la importancia del Telebachillerato para las comunidades, y es que a pesar de ser la opción educativa más rentable es a la que menos se le invierte; cubren las localidades más alejadas, de difícil acceso, y con un sueldo mucho menor al que perciben los mentores de Cobaem o Cecytem.
Adelaida Reyes Herrera, secretaria de Organización de esa misma delegación, especificó que el aumento que están solicitando es de cien millones de pesos que se aplicarían en la construcción de infraestructura para ese subsistema, así como para oficinas centrales propias, pues actualmente están rentando.
A la rueda de prensa asistieron dirigentes de la ATEM, y del SNTE como Mercedes Rangel Rodríguez, secretaria de Finanzas; Mariana Cedeño Sánchez, Trabajo y Previsión Social; Antonio Ramírez, secretario de Escalafón, entre otros.
Discussion about this post