lunes, mayo 12, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Plantea Azael Toledo cambiar nombre del IAM, por Casa de las Artesanías Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 19, 2018
Plantea Azael Toledo cambiar nombre del IAM, por Casa de las Artesanías Michoacán

Morelia; Michoacán, 18 de diciembre de 2018.- Con el objetivo de atender las demandas del gremio artesanal y para velar el bienestar de este sector, el diputado local Alfredo Azael Toledo Rangel, presentará una iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado, en la que se plantea se modifique el nombre del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), por “Casa de las Artesanías Michoacán”.

Dicha iniciativa resaltó, es con la finalidad de regresar a los artesanos el arraigo e identidad que han demandado, estableciendo que exista un espacio físico y acorde a sus necesidades, que fortalezca esta área, para que el trabajo realizado por los artesanos se vea reflejado y sirva para detonar un desarrollo de sus productos en la entidad, en el país y a nivel internacional.

“Derivado de las demandas que el gremio artesanal, quienes han solicitado en diversas ocasiones que el Instituto vuelva a ser su casa, ya que con la denominación Instituto, no refleja su identidad, es que plantearé en la sesión de este miércoles retomar esos requerimientos que dé propia voz los artesanos han venido haciendo”.

Azael Toledo refirió que es momento de dejar de ver a este sector como vulnerable, ya que son ellos los mayores productores de los artículos que adquieren los turistas, cuando son ellos parte importante en el crecimiento de la economía de Estado.

En Michoacán, según datos del Instituto del Artesano Michoacano, mencionó que se cuenta con un padrón aproximado de 30 mil artesanos, económicamente activos, quienes ejercen esta actividad laboral como sustento de sus hogares y familias.

Aunado a ello, puntualizó que ésta actividad constituye un patrimonio cultural con potencial, generador de desarrollo y sentido de pertenencia para la población de nuestro estado, en el sentido turístico, es un elemento que aporta valor y competitividad a los productos turísticos de Michoacán.

“Michoacán, cuenta con un Instituto del Artesano que es el área que alberga esas obras de arte que produce Michoacán, es la “casa de los artesanos”, este Instituto, primeramente, fue creado como “Casa de las Artesanías del Estado de Michoacán de Ocampo”, tiene como objetivo preservar y difundir el arte popular artesanal elaborado por las distintas regiones de Michoacán, en donde se exhiben y se pone a la venta las piezas artesanales”.

Recordó que en 2018, el Gobierno del Estado, logró el registro de la marca de la artesanía michoacana, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, trayendo con ello grandes beneficios, como la implementación de estrategias comerciales, se mejora la comunicación comercial con el consumidor, a diferencia de la comunicación institucional, se crea la tienda en línea, donde se vende la marca y con la que se llega a cada uno de los rincones del mundo.

Finalmente Azael Toledo recalcó que uno de los principales problemas de la artesanía es la competencia con los productos procedentes de procesos industriales de bajo costo, con apariencia similar a los productos artesanos, pero con menor calidad, así como la forma de comercializar sus productos, ya que compiten con la producción industrial a grandes cantidades.

 

Publicación anterior

Mayores sanciones a padres que no cumplan con responsabilidades con hijos plantea Miriam Tinoco

Siguiente publicación

Las y los migrantes michoacanos son ejemplo de valentía, determinación y coraje: diputada Cristina Portillo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Las y los migrantes michoacanos son ejemplo de valentía, determinación y coraje: diputada Cristina Portillo

Las y los migrantes michoacanos son ejemplo de valentía, determinación y coraje: diputada Cristina Portillo

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -