jueves, agosto 7, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Plantea Luisa María Calderón que designación de ministros y magistrados sea a partir de mecanismos de transparencia para evitar las cuotas partidistas.

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 7, 2016
Plantea Luisa María Calderón que designación de ministros y magistrados sea a partir de mecanismos de transparencia para evitar las cuotas partidistas.

·         Propone modificación al Art. 102 Constitucional sobre criterios para nombramiento de altos funcionarios: examen de conocimientos, análisis curricular y comparecencia.

·         Si queremos tener un país mejor, entonces debemos reclutar a los mejores en los cargos de decisión.

Ciudad de México, a 06 de diciembre de 2016.  Como respuesta a una de las demandas más sentidas de los ciudadanos y los propios aspirantes a cargos públicos,  por la opacidad con que se designan desde Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta titulares de órganos autónomos constitucionales, la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa presentó una modificación al Artículo 102 Constitucional inciso C, con la finalidad de dotar de mayor transparencia y evitar cuotas partidistas en el  nombramientos de ministros y magistrados.

La iniciativa busca que la designación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Justicia Administrativa, del Justicia Agraria, el Fiscal General y los titulares de los órganos constitucionalmente autónomos, sin menos cabo de las características y especificaciones en los procedimientos para sus nombramientos, deberán preverse al menos los tres criterios de evaluación: examen de conocimientos, análisis curricular y comparecencia.

La también integrante de la Comisión de Reforma Agraria, señaló que pareciera no estar a discusión las ventajas y el progreso administrativo que significa el que los gobiernos cuenten con los mejores perfiles en el sector público, los mejores en los cargos de decisión, y si queremos ser un mejor país,  necesitamos dotar de mayor transparencia los procedimientos de nombramientos de todos los funcionarios de alto rango, en especial aquellos que tienen la titularidad de órganos constitucionales, pues en muchas ocasiones no deja de ser un espacio para la repartición de cuotas partidistas o un pago de compromisos personales, enfatizó.

Además dijo que en el contexto actual, México enfrenta el reto de contar con servidores públicos con mayores capacidades, que conozcan las especificidades técnicas de determinados cargos sustantivos y administrativos, así como que cuenten con conocimientos y habilidades para resolver los problemas ordinarios y extraordinarios que surgen de la convivencia en comunidad, por ello es necesario contar con mecanismos de transparencia para la designación.

Agregó, que no pretende que los Poderes de la Unión pierdan su capacidad soberana de decisión y designar ciertos cargos públicos, pero si transparentarla, profesionalizarla, guiarla y recuperar la confianza de los ciudadanos.

Finalmente recalcó que mientras los titulares de los organismos públicos estén libres de señalamientos, pero sobre todo libres de compromisos políticos, serán verdaderos contrapesos del Poder y esa fortaleza permeará a todas las áreas de su institución, no habrá compromisos para contratar personal, ni distribución de información selectiva sobre los temas que aborda, mucho menos temor de aplicar la Ley.

Publicación anterior

Va PAN por Mando Mixto Policial

Siguiente publicación

Congreso comprometido con el combate a la corrupción: Sigala

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Congreso comprometido con el combate a la corrupción: Sigala

Congreso comprometido con el combate a la corrupción: Sigala

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist