Por Roberto Carlos GUEVARA.
Morelia Michoacán a 3 de enero de 2015.- a diecisiete días de haber iniciado la huelga de hambre como protesta por la detención de Desiderio Camacho, Itze Camacho Zapiain, dice sentirse bien y con buena salud para seguir con su protesta para lograr la liberación de su padre, que fue detenido el 31 de octubre del 2014.
En entrevista para este medio de comunicación Itze Camacho Zapiain comentó, “después de la detención que sufrió mi padre por parte del comisionado por la seguridad y desarrollo del estado de Michoacán Alfredo Castillo Cervantes, el cual dio una rueda de prensa a nivel nacional donde dio a conocer, con bombos y platillos presentándolo como culpable de enriquecimiento ilícito, lo que no es cierto ya que las propiedades que dicen él ya las tenía desde mucho antes de que fuera funcionario público en el Gobierno del Profesor Leonel Godoy, por lo cual me encuentro en la plaza Melchor Ocampo, protestando de forma pacífica y en huelga de hambre, por la arbitrariedad con la que están consignando a mi padre”.
En el mismo orden de ideas subrayó, “yo estaba cuando mi padre rindió su declaración ante el juez, el cual quito todas las propiedades que le imputaban ya que se le presentaron las escrituras, las que tienen nombres de mis hermanos, de mi madre y mías, muchas de esas propiedades están escrituradas des el año 1979, fecha que se demostró que desde ese tiempo ya contaba con esas propiedades, de esa forma el juez fija una fianza de doce millones, pero al deliberar lo que sería su liberación regresa el juez y dice que no son doce, la triplica la suma a treinta y siete millones de pesos, por orden del presidente del supremo tribunal de justicia del estado, obviamente una orden por parte de Alfredo Castillo en contra de mi padre, la consigna era no dejar salir, al indagar acerca de esto nos dimos cuenta que los jueces han sido amenazados por parte del presidente del tribunal , orquestado por el comisionado”.
FinalmenteCamacho Zapiain exhortó a los Diputados del Congreso del estado, “les pido a los legisladores que formen una comisión plural, ya que la situación en la que está mi papá la deben de saber e interesarse todos los integrantes de los diferentes partidos que conforman la legislatura, ya que estamos hablando de una violación a los derechos humanos un ciudadano, de un michoacano y creo que no es justo, ya que como él hay muchos más michoacanos que están siendo presa de estas injusticias, yo pido que esta comisión revise el caso de mi padre y de todos aquellos ciudadanos michoacanos que se encuentran en las mismas condiciones en las que está mi progenitor, que creo que también han sido inventas por el comisionado para justificar lo que le pagan a él y a todo su sequito que tiene trabajando en el estado”.
Discussion about this post