Morelia, Michoacán a 16 de octubre.- El Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática (CEM PRD) en rueda de prensa llamó al edil moreliano Wilfrido Lázaro Medina dejar de hacer proselitismo político y atender las distintas necesidades que requiere la capital michoacana.
En ese sentido Alberto Hernández Ramírez, dirigente municipal del CEM PRD Morelia, señaló que el edil capitalino se encuentra en franca campaña en busca al Solio de Ocampo, cuestión por la que es señalado, ya que se ha visto acompañado en actos municipales por el dirigente estatal, Marco Polo Aguirre Chávez.
Para Alberto Hernández, “el Ayuntamiento anda en campaña, se encuentra operando para que los empleados municipales queden como encargados del orden o jefes de tenencia, utilizando indebidamente los recursos públicos, pero si esto no fuese suficiente para demostrar dicha estrategia política se hace acompañar por el dirigente estatal del PRI”.
A su vez el dirigente perredista explicó que “a todas luces se infringe la las reglas establecidas en las convocatorias respectivas para la elección de autoridades auxiliares, expedidas por el mismo cabildo moreliano que preside el mismo Wilfrido Lázaro”.
El presidente del CEM llamó a el jefe del ejecutivo municipal manejar con responsabilidad el presente y destino de Morelia “el CEM del PRD hace un llamado al edil moreliano a que se apague a la legalidad, si bien su administración está en la recta final, es momento que inicie a gobernar y administrar el municipio, ya que la apreciación de la población es que a Morelia se le queda a deber”, asentó Alberto Hernández.
Por último en el tema del proselitismo del munícipe Wilfrido Lázaro, el CEM asistirán en los próximos días a las instancias electorales para que se corrija y se vigile el correcto desarrollo del proceso de elección de las autoridades auxiliares.
PRD Morelia comenzará campaña ciudadana como rechazo a la tenencia vehicular en el estado
Morelia, Michoacán a 16 de octubre.- De acuerdo al Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática en Morelia, llevarán a cabo una campaña ciudadana para la no aprobación del pago a la tenencia vehicular en el estado.
Alberto Hernández Ramírez, presidente del CEM del PRD en Morelia, comentó que el cobro que quiere implementar el gobierno del estado por medio de la tenencia vehicular, es una acción regresiva y agresiva en contra de la economía de los michoacanos, los cuales ya son castigados con impuestos mensuales como el de los combustibles.
“El PRD municipal manifestamos nuestro total rechazo al pretendido pago de tenencia vehicular que propone el gobierno del Estado, el cual además de inconstitucional, es evidentemente agresivo e insultante ante la precaria situación económica de la población”, sostuvo el dirigente municipal.
En el mismo sentido realizó un llamado a los congresistas michoacanos a no aprobar dicha propuesta, en particular a diputados del PRD quienes ya han demostrado no estar en favor del retroceso que se quiere implementar con el pago de la tenencia vehicular.
“Debemos entender que no se trata de un asunto político, ya que se presenta como un impuesto que afecta a todos, y no como muchos han señalado que afectaría únicamente a automóviles de lujo”.
La inseguridad en Morelia en incremento, no existe estrategia en los tres niveles de gobierno
Morelia, Michoacán a 16 de octubre.- El dirigente del PRD municipal, Alberto Hernández Ramírez durante rueda de prensa estableció que en Morelia no existe una estrategia de seguridad o al menos no se percibe, la cual de tranquilidad a los ciudadanos.
En cambio dijo, la preocupación de las autoridades municipales y el responsable que la encabeza Wilfrido Lázaro Medina se encuentra enfocado al ámbito político en busca de ser el candidato a la gubernatura de Michoacán que atender las necesidades que imperan en la capital.
“Morelia se encuentra en el completo abandono, padecemos una grave crisis de inseguridad, misma que no es percibida por el alcalde Wilfrido, el cual viaja con escoltas, razón por la que no percibe inseguridad alguna”, subrayó Alberto Hernández.
Estimó que las cifras que se manejan no son la reales, debido a que son pocos los ciudadanos victimas del crimen y afectados de la situación actual que acuden a interponer denuncia, otra parte afectada no asiste por la poca credibilidad de las autoridades competentes, así como el propio actuar de las mismas.
“No existe una estrategia para hacerle frente a la delincuencia en la capital moreliana, el edil se justifica lavándose las manos y lanzando la bolita al gobierno estatal y federal, escudándose en que se realiza por medio del mando unificado; por esta situación los morelianos y medios de comunicación somos víctimas y testigos de los hechos delictivos que acontecen diariamente en nuestra ciudad”, asentó el presidente del CEM.
Discussion about this post