martes, julio 22, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

PREPARAN INICIATIVA DE LEY INTEGRAL PARA LAS ORGANIZACIONES CIVILES: AMEZCUA

Redacción Escrito por Redacción
septiembre 4, 2014
PREPARAN INICIATIVA DE LEY INTEGRAL PARA LAS ORGANIZACIONES CIVILES: AMEZCUA

Morelia, Mich., 3 de septiembre  de 2014.- En la Comisión de Desarrollo Social se avanza en la búsqueda de consensos para la integración de una iniciativa de Ley de Fomento y Fortalecimiento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Michoacán, que las regule, fortalezca y les permita emprender acciones y programas en beneficio de los grupos vulnerables de la entidad,  expresó el diputado Miguel Amezcua Manzo.

Al asistir a la firma de convenio entre la Secretaría de Política Social (Sepsol) y la Junta de Asistencia Privada, el presidente de la referida comisión legislativa señaló que se busca el consenso con todos los actores involucrados en el tema, como son la propia dependencia estatal, la Junta de Asistencia y las instituciones civiles y sociales.

Informó que se tiene una propuesta única, con base en la iniciativa presentada por el diputado Eduardo Orihuela Estefan, que ha sido fortalecida con aportaciones de las otras dos iniciativas planteadas por el diputado Armando Hurtado Arévalo, así como por la Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil de Michoacán.

Esa búsqueda de consenso tiene como objetivo fortalecer a estas organizaciones, cuyo objeto social es contribuir al desarrollo social y el bienestar de los michoacanos, en un esfuerzo que se suma al del propio gobierno.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Social se refirió a la importancia de la celebración de convenios como el signado entre la Sepsol y la Junta de Asistencia Privada, ya que les permitirá -dentro de sus competencias- realizar un solo padrón de los beneficiarios de los programas sociales.

Permitirá también que se mantengan muy de cerca con las organizaciones de la sociedad civil que verdaderamente cumplan con sus objetivos.

En este sentido, Amezcua Manzo refirió que desde el Congreso del Estado se trabaja en una iniciativa que regule a estas figuras sociales para que cumplan con sus objetivos, destinen los apoyos y recursos a las poblaciones objetivo, y que no atiendan intereses personales.

A la par, se busca también fomentar las actividades que realizan las organizaciones de la sociedad civil como actores de cambio para la transformación social, que propician el desarrollo integral de mujeres y hombres de la entidad, así como mejorar las relaciones gobierno y organizaciones de la sociedad civil con procedimientos transparentes de asignación y uso de fondos públicos.

El diputado Amezcua Manzo expresó que ya se tiene una primera lectura del proyecto de ley y la proyección es que sea aprobada por el pleno del Congreso local antes de que concluya el año.

Los temas considerados en la construcción de la iniciativa de ley integral son el desarrollo social, determinar la dependencia que será corresponsable de las organizaciones civiles (Secretaría de Política Social o de Gobierno); definir procedimientos para que éstas cuenten con una partida presupuestal para las acciones que realizan en pro de los michoacanos, y creación de una Comisión o Consejo Consultivo, que estaría integrado por servidores públicos de las dependencias con injerencia en el sector, así como por las propias OSC, que tendrían una mayor representación en el referido órgano.

Publicación anterior

ATIENDE ANTONIO SOSA PETICIONES DE APOYO DE HABITANTES DE DIVERSOS MUNICIPIOS

Siguiente publicación

El proceso interno del PRD deberá ser una fiesta democrática: Alberto Hernández

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El proceso interno del  PRD deberá ser una fiesta democrática: Alberto Hernández

El proceso interno del PRD deberá ser una fiesta democrática: Alberto Hernández

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist