domingo, julio 6, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presenta Fabiola Alanís reforma integral para mejorar seguridad de las mujeres

Redacción Escrito por Redacción
julio 2, 2025
Presenta Fabiola Alanís reforma integral para mejorar seguridad de las mujeres

*Se establece la creación de la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos de Género y se fortalecen órdenes de protección
*Adelantó que se requieren reformas para atención y sanción de la violencia política en razón de género

Morelia, Michoacán, a 2 de julio de 2025.- Armonizar la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Michoacán, conforme a las reformas constitucionales enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizará que las mujeres michoacanas cuenten con servicios suficientes, adecuados, especializados e integrales para la atención y el acceso a la justicia, explicó la diputada Fabiola Alanís Sámano, al presentar la iniciativa ante el pleno del Congreso del Estado.

En sesión ordinaria de este miércoles, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena señaló que esta iniciativa de reforma integral de la ley obligará a un mejor funcionamiento de las instituciones, que contribuirá a mejorar la seguridad y la atención integral para quienes viven violencia en razón de género en Michoacán.

Cabe destacar que esta iniciativa consiste en el fortalecimiento de principios y en la mejora de los procesos de coordinación entre estado, municipios y concejos municipales, para desplegar las acciones encaminadas a garantizar el derecho de las mujeres, las jóvenes y las niñas a una vida libre de violencia.

Agregó que un elemento fundamental es la obligación de fortalecer y contar con los recursos suficientes para la creación de fiscalías especializadas en la atención a delitos de violencia de género, la operación de los Centros de Justicia para las Mujeres y el sostenimiento de refugios especializados; además, se propuso armonizar el apartado referente a órdenes y medidas de protección, que serían operadas y monitoreadas por la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de otorgar protección inmediata a mujeres en situación de riesgo.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado adelantó que se requieren reformas adicionales para que las instituciones michoacanas respondan a las necesidades de las mujeres, principalmente, para que se elimine la concepción de que la violencia contra las mujeres es un asunto del ámbito privado; por lo que consideró necesario modificar diversos ordenamientos para alinearlos a las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres.

Entre éstos, señaló la diputada Fabiola Alanís, se encuentran los procedimientos y las atribuciones de las instituciones encargadas de atender y sancionar la violencia política por razón de género, que aún es un pendiente por resolver en la entidad dentro de estructuras como la del Instituto Electoral de Michoacán y del propio Congreso del Estado.

Publicación anterior

Presenta Vanhe Caratachea iniciativa por la justicia ambiental en Michoacán

Siguiente publicación

Propone diputada Tere Herrera visibilizar en la ley los tipos de violencia contra niñas, niños y adolescentes

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Propone diputada Tere Herrera visibilizar en la ley los tipos de violencia contra niñas, niños y adolescentes

Propone diputada Tere Herrera visibilizar en la ley los tipos de violencia contra niñas, niños y adolescentes

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist