Charo, Michoacán a 13 de diciembre del 2024.- En una jornada considerada histórica por la propia administración municipal, el presidente de Charo, Gabriel Molinero, encabezó la entrega de ordenamientos y presupuestos a los jefes de tenencia y encargados del orden de las diversas comunidades que conforman el municipio.
“Tal como lo prometimos en campaña, hoy se les entrega su hoja con el presupuesto que podrán ejercer en obras o proyectos que beneficien a sus comunidades”, afirmó el alcalde. Molinero precisó que los recursos no se entregarán de forma directa, sino bajo un esquema de solicitudes y comprobación de trabajos, con el fin de garantizar la correcta aplicación del dinero.
El presidente reveló que la cabecera municipal de Charo contará con 9 millones de pesos para proyectos de obra. En cuanto a las tenencias, se destinarán 3.5 millones de pesos a Surumbeneo, 3.5 millones a Irapeo, 3 millones a Jaripeo y 3.5 millones a La Goleta. También se asignaron recursos a las comunidades más pequeñas, las cuales recibirán 100 mil pesos cada una.
“La idea es que todas las comunidades tengan un presupuesto que ejercer, porque anteriormente no se les tomaba en cuenta. Con este ejercicio, vamos a marcar un precedente en el estado”, enfatizó el edil.
Ante cuestionamientos sobre las obras inconclusas heredadas de administraciones pasadas, Molinero afirmó que se realizará una revisión minuciosa para determinar el estado de cada proyecto. “Vamos a mandar a Obras Públicas a revisar cada una de ellas. Si hay algo que hacer, lo vamos a hacer, porque el dinero que se gasta debe ejercerse bien para la gente”, sentenció.
Uno de los casos mencionados fue la obra de Pontesuelas, la cual, según información presentada, debería estar terminada. “Nos sorprendió escuchar que estaba inconclusa. Vamos a investigar y, si es necesario, se le dará seguimiento”.
Otro de los proyectos que recibirá seguimiento es la Casa del Abuelo, donde ya se ha comenzado a trabajar con el apoyo del DIF municipal, encabezado por la esposa del presidente. De igual forma, se destacó la atención a la comandancia de policía, la cual había quedado a medias, un “cascarón” pintado pero sin uso operativo. “No es responsabilidad de nosotros el estado en que nos la dejaron, pero sí es nuestra responsabilidad ponerla al servicio de la gente”, aseguró Molinero.
El presidente también abordó la organización para dar seguimiento a las necesidades prioritarias de cada comunidad. Reconoció que siempre habrá ciudadanos inconformes, pero destacó que se trabajará en conjunto con los jefes de tenencia y los encargados del orden, quienes viven en la comunidad y conocen de cerca las demandas locales. “Nunca le vas a dar gusto a todos, pero con este ejercicio vamos a avanzar. Les pido paciencia y confianza”, expresó.
De cara al cierre del año, el presidente Gabriel Molinero pidió paciencia a la población, señalando que diciembre es el momento de cuadrar cuentas públicas y cerrar los números para garantizar la transparencia. “Hay que cuadrar los números y asegurarnos de que los dineros estén bien entregados y no falte nada. Ya entrando el próximo año, vamos a entrar con todo”, declaró.
En cuanto a los colores partidistas, Molinero minimizó las críticas, recordando que la administración estatal también adoptó los colores de su partido en acciones de gobierno. “No hay de qué alarmarse, es algo muy común”, afirmó.
Discussion about this post