martes, julio 22, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Prioritario dotar de certeza jurídica a los bomberos: Wilfrido Lázaro

Redacción Escrito por Redacción
enero 4, 2018
Prioritario dotar de certeza jurídica a los bomberos: Wilfrido Lázaro

 La Asociación de Bomberos del Estado, manifestó su preocupación por la falta de un ordenamiento para su regulación

 

·         Reconocieron la labor de la comisión de Seguridad y Protección Civil para construir la propuesta que tomó en cuenta a los bomberos michoacanos

 

·         Sin esta ley, los bomberos están en el limbo, coinciden el diputado del PRI y el presidente de la Asociación de Bomberos, Pablo Iván Santana Alba

 

Morelia; Michoacán, 04 de enero de 2018.-  El diputado del PRI, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, confió en los integrantes de la 73 Legislatura, para que a la brevedad sea sometido ante el Pleno el dictamen que contiene la propuesta de la Ley Estatal de Bomberos, que dará certidumbre a la labor que realizan este cuerpo heroico a favor de los michoacanos; así como establecerá de manera clara sus funciones dentro sistema estatal de protección civil.

Ante la inquietud manifestada por la Asociación de Bomberos del Estado, debido a que el ordenamiento vigente en materia de protección civil contempla a los bomberos como grupos voluntarios, no como instituciones constituidas, el diputado reiteró: “es necesario dotar de certeza jurídica a personas que arriesgan su vida para salvar la de los ciudadanos, merecen tener un trato digno y ser protegidos por la ley como cualquier otro trabajador”.

Al respecto, Pablo Iván Santana Alba, presidente de la Asociación de Bomberos del Estado, reconoció la sensibilidad que ha tenido la comisión de Seguridad y Protección Civil, para dar forma a una ley que es urgente, por el estado de vulnerabilidad que enfrentan actualmente, “estamos en el limbo, no tenemos seguridad de nada, no tenemos ninguna ley que nos regule, y esta ley es resultado del trabajo conjunto que hicimos con los diputados que nos tomaron en cuenta, para la construcción de este proyecto”, agregó.

En este sentido, destacó que se ha hecho un trabajo previo en la Comisión de Seguridad Pública, por lo que están muy esperanzados en que a la brevedad se apruebe el dictamen  de la propuesta de ley, que no exige mayores recursos, sólo hacer los ajustes presupuestales en los municipios para que se pueda tener un trabajo coordinado y eficiente ante situaciones de desastres o siniestros.

“Pedimos nos apoyen en la aprobación de esta ley que ya está analizada, de alguna manera se tomó en consideración al mismo cuerpo de bomberos, es una ley que no representa una carga presupuestal o administrativa para los Gobiernos Estatal y municipal, es una ley que permite tener mejores condiciones de trabajo y apoyo en las acciones de protección civil”, reiteró el presidente de la Asociación del Cuerpo de Bomberos.

Cabe mencionar que el pasado mes de noviembre, el diputado del PRI, Wilfrido Lázaro, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, la propuesta de reforma a la Constitución de Michoacán con la finalidad de que los cuerpos de bomberos «tengan acta de nacimiento desde la constitución» y se incorporen como un servicio público municipal, iniciativa que se sumó a la Ley Estatal de Bomberos presentada por el diputado, Juan Pablo Puebla Arévalo.

La iniciativa la suscribieron los diputados, Roberto Carlos López, Juan Figueroa, Mario Armando Mendoza, Juan Pablo Puebla Arévalo, la diputada Yarabí Ávila González, y la diputada. Jeovana Alcántar y ha sido trabajada y dictaminada por las comisiones unidas de Seguridad Pública y gobernación quedando pendiente para la próxima sesión del Congreso en el periodo de sesiones que aún no está cerrado.

Publicación anterior

Hasta el 30 de abril, refrendo vehicular 2018 sin multas ni recargos, anuncia SFA

Siguiente publicación

Ineludible, pago de segunda parte de aguinaldo a sindicatos: Adrián López

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Ineludible, pago de segunda parte de aguinaldo a sindicatos: Adrián López

Ineludible, pago de segunda parte de aguinaldo a sindicatos: Adrián López

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist