viernes, mayo 16, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Promete Silvano gestionar 120 mdp para fomentar uso de la bicicleta en su primer año de gobierno

Redacción Escrito por Redacción
abril 19, 2015
Promete Silvano gestionar 120 mdp para fomentar uso de la bicicleta en su primer año de gobierno
  • «Rodemos juntos hacia un Nuevo Comienzo para Michoacán», llama a los ciudadanos.

 

El candidato de unidad por el PRD, PT, Nueva Alianza y Encuentro Social, Silvano Aureoles, se comprometió con los usuarios de las bicicletas a que en su primer año al frente del gobierno de Michoacán gestionará la entrega de 120 millones de pesos para fomentar su uso como medio de transporte alternativo y cuidar así el medio ambiente en la entidad.

 

En el marco del Día Internacional de la Bicicleta, Silvano Aureoles encabezó junto a la Asociación Civil “Bicivilizate” y cientos de familias, una rodada de 9 kilómetros por calles y avenidas de la capital michoacana.

 

Silvano Aureoles afirmó que el deporte es una de las mejores herramientas para fomentar la salud y las buenas prácticas sociales, y quienes practican deportes tienen más sensibilidad para fomentar a éste sector. “Si hago estas propuestas, es porque sé lo que necesita el deporte estatal, ya que he sido deportista toda mi vida en distintas disciplinas y eso me permite impulsar acciones con conocimiento de causa”.

 

Previo a este recorrido, integrantes de Bicivilizate pidieron al candidato firmar una carta con seis compromisos, entre ellos destinar una cantidad importante de recursos económicos, para fomentar el uso de la bicicleta durante todo su gobierno.

 

El candidato no solamente avaló esta propuesta, sino que afirmó que aplicará este dinero durante el primer año de su gobierno, para infraestructura, promoción y compra de equipos, así como lo que se requiera para promover el uso de la bicicleta.

 

“No solo por una cuestión de coyuntura electoral y mucho menos de oportunismo de campaña sino más bien por un convencimiento por convicción de trabajar por el deporte y en particular por el uso de la bicicleta”, dijo el candidato.

 

Silvano recordó que ha estad muy cerca de esta Asociación, incluso ha apoyado donando bicicletas para los paseos dominicales.

 

Por ello, además de respalda el pliego petitorio de esta Asociación, agregó una serie de compromisos, los cuales se desglosan en:

 

  • Implementar una política pública que promueva, incentive y amplié la cultura del uso de la bicicleta como medio recreativo  de movilidad por su impacto a la salud pública.
  • Hacer cumplir la ley de fomento al uso de la bicicleta y protección al ciclista del estado de Michoacán.
  • Emprender un programa de concientización para los automovilistas0, los peatones y los ciclistas.
  • Impulsar las iniciativas de reformas a la ley de tránsito y de vialidad en el estado de Michoacán y su reglamento incluyendo normas relativas a la educación y seguridad vial.
  • Continuar en coordinación con las autoridades municipales con el apoyo a la ciclovía recreativa dominical.
  • Gestionar inversión a la infraestructura ciclista y peatonal.
  • Crear un fondo económico para apoyar la adquisición de bicicletas
  • Instalar centros de enseñanzas para la divulgación de la cultura ciclista.
  • Impulsar la implementación del servicio público de bicicletas como un sistema de transporte público democrático y económico.
  • Promover la colocación de ciclo puertos estacionamientos que se colocarán cercanos a las paradas de transporte colectivo y a los lugares de mayor concurrencia.
  • Incorporar los cajones ciclistas, marcar el los crucero viales una zona de alto para albergar a los ciclistas frente a los automovilistas.

 

Publicación anterior

La presa de El Chihuero fue una gestión que impulsó Silvano Aureoles, destaca Antonio García Conejo?

Siguiente publicación

Acciones de prevención contra inundaciones: Abud Mirabent

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Acciones de prevención contra inundaciones: Abud Mirabent

Acciones de prevención contra inundaciones: Abud Mirabent

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist