sábado, julio 26, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

PROMUEVE SALVADOR JARA ALTERNATIVAS DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA Y EDUCATIVA ENTRE MICHOACÁN Y EU

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 8, 2014
PROMUEVE SALVADOR JARA ALTERNATIVAS DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA Y EDUCATIVA ENTRE MICHOACÁN Y EU
  • El mandatario se reunió con investigadores de México, Estados Unidos y Australia, para intercambiar opiniones sobre proyectos y modelos de trabajo.

Cold Spring Harbor, N.Y., E.U., 7 de diciembre de 2014.- Ofrecer herramientas digitales que permitan a investigadores y estudiantes realizar un trabajo más eficiente y optimizar recursos humanos, materiales y económicos en la labor científica, fueron algunos de los temas que abordó el gobernador Salvador Jara Guerrero con investigadores de México, Estados Unidos y Australia, que colaboran con instituciones educativas de Nueva York.

Durante el encuentro celebrado en las instalaciones del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), situado en Long Island, Jara Guerrero escuchó las exposiciones sobre los beneficios que han obtenido los investigadores a través del empleo y utilización de herramientas como bases de datos, el desarrollo de interfases para almacenar, acceder y compartir información, así como aplicaciones especializadas en ciencia, lo que ha hecho que su labor tenga mayor impacto social en menos tiempo.

Asimismo, el mandatario estatal agradeció la invitación que le extendieron los investigadores así como la asistencia de funcionarios de Sagarpa, y celebró el interés que una institución tan prestigiosa y reconocida internacionalmente como el CSHL tiene de colaborar con el estado de Michoacán para impulsar la labor de los académicos y estudiantes de la entidad al compartir sus experiencias de éxito.

Jara Guerrero conoció algunos de los proyectos más importantes que se están llevando a cabo en diversos campos del conocimiento, de manera particular con la investigación del ADN, la cual puede aportar muchas ventajas al tema de seguridad, como una base de datos amplia y eficaz que permita identificar a los delincuentes con mayor celeridad.

Asimismo, se puede acceder a información que facilite la realización de trámites o agilice la prestación de servicios de salud a la población.

En este sentido, el área médica representa una gran oportunidad para tratar enfermedades crónico-degenerativas, o virus que pueden prevenirse con el adecuado conocimiento de su estructura molecular.

Los científicos subrayaron ante el gobernador que es prioritario que se informe adecuadamente a la población para cerrar el paso a los prejuicios que prevalecen sobre el estudio del ADN y sus aplicaciones, las cuales están enfocadas a mejorar la calidad de vida de los seres humanos y a contrarrestar la explotación de recursos naturales.

Muchos de estos esquemas de investigación, así como las herramientas para acceder a la información científica, pueden aplicarse en Michoacán generando un modelo de colaboración entre instituciones educativas, gobierno y sociedad civil.

Publicación anterior

ASEGURA PGJE RECINTO COMERCIAL EN LÁZARO CÁRDENAS

Siguiente publicación

Alfonso Martínez propone se impulsen convenios de empresas con parques industriales en Michoacán

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Alfonso Martínez propone se impulsen convenios de empresas con parques industriales en Michoacán

Alfonso Martínez propone se impulsen convenios de empresas con parques industriales en Michoacán

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist