lunes, mayo 12, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propone Diputada Brissa Arroyo aumentar pena a quienes agredan a periodistas

Redacción Escrito por Redacción
noviembre 14, 2024
Propone Diputada Brissa Arroyo aumentar pena a quienes agredan a periodistas

• Quitemos las cadenas a la libertad de expresión y pongamos sanciones a la opresión
• Presenta iniciativa para adicionar el artículo 64 del Código Penal para el Estado de Michoacán

La diputada local, Brissa Arroyo, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan dos párrafos al artículo 64 del Código Penal para el Estado de Michoacán, lo que permitirá aumentar las penas en contra de quienes agredan a los periodistas.

En la exposición de motivos, la Congresista, – integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura-, afirmó que sin libertad de expresión no hay diálogo, intercambio de ideas, crítica al poder, descubrimiento de la verdad ni opinión pública. En pocas palabras, sin libertad de expresión no hay democracia.

Dijo que los países que alcanzan un desarrollo social equilibrado y estabilidad democrática son aquellos que respetan derechos humanos vitales como las libertades de expresión y de prensa.

La pérdida de estas libertades debilita los procesos democráticos, la transparencia y la rendición de cuentas, complementó.

“Hoy propongo que no haya más impunidad, que no permitamos que el derecho a la libertad de expresión se limite o censure y que cuando alguien, con dolo, pretenda atentar contra la vida o integridad de un comunicador o comunicadora obtenga una pena más alta”, expuso la Diputada.

Y que no se utilice el servicio público como un escudo para ejercer violencia sobre aquellos que informan a la ciudadanía sobre el acontecer de cada día; que se garantice una sanción ejemplar para aquellos que pretendan limitar la libertad de expresión de las mujeres periodistas en Michoacán.

“Quitemos las cadenas a la libertad de expresión y pongamos sanciones a la opresión”, sostuvo la “Hija del Sol”.

Convocó a reflexionar el papel de los medios de comunicación y de los periodistas en la sociedad, así como la importancia de que ejerzan a cabalidad aquellos derechos que les permitan no sólo cumplir su función pública en beneficio de la ciudadanía, sino en la construcción de un verdadero Estado democrático.

En la iniciativa se expone que cuando se cometa un delito doloso en contra de algún periodista, persona o instalación con la intención de afectar, limitar o menoscabar el derecho a la información o las libertades de expresión o de imprenta, se aumentará hasta en un tercio la pena establecida para tal delito.

En el caso anterior, se aumentará la pena hasta en una mitad cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito, conforme a lo que establecen las leyes en la materia.

Es importante destacar que en esta iniciativa presentada por la diputada Brissa Arroyo, se suscribieron diputadas y diputados de las diferentes fracciones parlamentarias; y fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y análisis.

Publicación anterior

Será un acierto la ratificación del titular de Hacienda: Núñez Aguilar

Siguiente publicación

Reforma Judicial, constitucional, procedente y con el aval de los tres niveles de gobierno: Fabiola Alanís

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Reforma Judicial, constitucional, procedente y con el aval de los tres niveles de gobierno: Fabiola Alanís

Reforma Judicial, constitucional, procedente y con el aval de los tres niveles de gobierno: Fabiola Alanís

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -