jueves, julio 10, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propone Luisa María Calderón modificaciones a la Constitución para que se legisle bajo el principio de legítima confianza y cercanía con la población.

Redacción Escrito por Redacción
abril 6, 2017
Propone Luisa María Calderón modificaciones a la Constitución para que se legisle bajo el principio de legítima confianza y cercanía con la población.

 Las leyes para elegir a los gobernantes deben estar basadas en el principio de confianza.

·         México es uno de los países con procesos electorales más caros del mundo.

Ciudad de México a 06 de abril de 2017.- Ante el pleno del Senado de la República la Senadora Luisa María Calderón presentó a nombre propio y del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado (GPPAN) una iniciativa para que las leyes creadas para elegir y regir a nuestro gobierno, se basen en el principio de legítima confianza  y cercanía con la población.

La legisladora michaocana consideró que es trascendental que la aplicación de dicho principio tenga relación con la materia electoral, por ser la estructura institucional para la integración del poder en México, atreves de la cual, el pueblo deposita su soberanía.

Así mismo, consideró que los esfuerzos para mantener instituciones fuertes y consolidadas no han sido suficientes, “las leyes han ido acotando la posibilidad de tener el gobierno que merecemos, los políticos hemos ido alejando a los ciudadanos de los procesos electorales, y la ley ha ido caminando sobre la desconfianza, y sobre la necesidad de que pocos tengan el control de las pociones y de las candidaturas, y eso nos ha alejado y ha hecho casi inviable el artículo 39 de la Constitución”, afirmó.

La también presidenta de la Comisión de Reforma Agraria del  Senado señaló  que actualmente nuestro sistema electoral se encuentra sometido al escrutinio por parte de todos los ciudadanos, siendo cuestionado fuertemente como consecuencia de la desconfianza, el descredito y la descalificación con cada proceso electoral, pero además apuntó “pareciera que nos regimos bajo un sistema de desconfianza absoluta, hasta para abrir un negocio, el requerimiento de papeles hace del proceso un verdadero calvario y pareciera que nos convertimos en desconocidos, porque no confiamos en el otro”.

Considerando que la confianza es clave para la calidad de la democracia de una nación, y de acuerdo con los datos obtenidos del Informe País Sobre la Calidad de la Ciudadanía en México,  solo el 28% de los ciudadanos consideraba que se puede confiar en otras persona, por lo cual, la propuesta de Calderón Hinojosa agrega un aliciente novedoso a la legislación vigente, para construir mayor cercanía ciudadana.

Por lo anterior, la legisladora panista manifestó que es primordial colocar dentro del orden constitucional que todo acto del gobierno, las normas y demás acciones se rijan por el principio de confianza legítima, “además que la confianza ayuda a gastar menos, pues elimina gastos burocráticos y esta iniciativa avanza hacia el fortalecimiento de nuestra democracia, volviendo a creer en nosotros mismos y en nuestras instituciones” señaló.

Finalmente, con esta reforma constitucional se busca incluir en la redacción del Artículo 39 que las leyes creadas para elegir y regir a nuestro gobierno de la nación deben estar basadas en el principio de confianza y en la cercanía de los gobernantes hacia el pueblo, garantizando que todo acto de autoridad sea realmente en beneficio del pueblo.

La iniciativa fue turnada a la Comisión correspondiente para su dictaminación.

Publicación anterior

A reforzar el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno llama Sedesol

Siguiente publicación

CARLOS QUINTANA PROPONE ÓRGANO DE VIGILANCIA A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
CARLOS QUINTANA PROPONE ÓRGANO DE VIGILANCIA A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

CARLOS QUINTANA PROPONE ÓRGANO DE VIGILANCIA A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist