lunes, julio 21, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propone Yarabí Ávila reformas para garantizar derechos de grupos vulnerables

Redacción Escrito por Redacción
junio 8, 2017
Propone Yarabí Ávila reformas para garantizar derechos de grupos vulnerables

     La diputada del PRI por Morelia Noroeste presentó la propuesta de reforma a la Ley de Defensoría Pública para que los defensores de oficio sean garantes de los derechos humanos de los usuarios, ampliando la defensa y orientación jurídica hacia personas o grupos en situación de vulnerabilidad

Morelia; Michoacán, 24 de mayo de 2017.- Con la finalidad de garantizar los derechos de los grupos vulnerables para ser asistidos y vigilados en el respeto a sus derechos humanos, la diputada del PRI por el Distrito 10 de Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González presentó la iniciativa de decreto que reforma la Ley de la Defensoría Pública del Estado, donde propone que los defensores de oficio sean garantes de que se observen los derechos humanos de los usuarios del servicio, ampliando la defensa y orientación jurídica hacia personas o grupos en situación de vulnerabilidad.

La propuesta que fue suscrita por la mayoría parlamentaria plantea que ya sea por cambio de género (LGBTTTI); atención a personas discapacitadas, adultas mayores; con enfermedades mentales o psiquiátricas, así como las mujeres víctimas de violencia y los niños, niñas y adolescentes, se vigile y observen los derechos humanos.

La diputada del PRI, destacó que de esta manera se establece que se debe garantizar el derecho constitucional a los indígenas de ser asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura; así como de las personas discapacitadas, adultas y adultos mayores, mujeres embarazadas y madres con hijos menores de edad, mujeres víctimas de violencia y los niños, niñas y adolescentes, a efecto de acortar su tiempo de espera en asuntos de carácter jurídico.

Con estas reformas sostuvo la legisladora tricolor se logra que las leyes sean efectivas, no enunciativas, que resulten congruentes y armonizadas, que se elabore, se expida, se publique e implemente, así como se vigile y cumpla con la operatividad que garantice los derechos de las personas con discapacidad en el Estado de Michoacán.

La diputada Yarabí Ávila González señaló que tomando en cuenta que la pobreza, la marginación, la exclusión social, y los bajos niveles de equidad, se propone esta iniciativa garantizar el derecho constitucional para las personas en condiciones de vulnerabilidad y plasmarlo en la Ley de la Defensoría Pública del Estado a efecto de acortar el tiempo de espera en la atención de cualquier tipo de asunto jurídico respecto a las materias en que brinde asesoría el Instituto de la Defensoría Pública.

La diputada por el Distrito 10 de Morelia Noroeste afirmó que en el quehacer judicial se encuentran con un gran número de personas tienen algún tipo de discapacidad y el calvario que tienen para ser asistidos por un defensor o dentro del mismo procedimiento se vuelve un martirio, de ahí dijo la necesidad de establecer medidas y acciones tanto en el Poder Ejecutivo como en los Municipios, para contribuir al desarrollo de las personas con discapacidad, y  lograr gocen de igualdad de oportunidades; así como determinar las facilidades que se les proporcionarán a efecto de apoyar su incorporación a la vida social.

Publicación anterior

Alvarado López genera conflictos en lugar de resolverlos: Antorcha

Siguiente publicación

Buscan fortalecer planteles del Telebachillerato en Zacapu

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Buscan fortalecer planteles del Telebachillerato en Zacapu

Buscan fortalecer planteles del Telebachillerato en Zacapu

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist