jueves, mayo 15, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

QUE ACUERDOS EN ALERTA DE GÉNERO SE CUMPLAN: FPPT

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 4, 2016
TEEM HACE VALER VOLUNTAD CIUDADANA Y FALLA A FAVOR DEL PT POR SAN LUCAS.
  • Violencia contra la mujer es una terrible condición cotidiana.

 

Michoacán, 30 de noviembre de 2016.- La violencia sistemática y reiterada hacia las mujeres además de su criminalización para justificar sus violaciones y asesinatos, no debe ser visto como un escenario cotidiano al que la sociedad tenga la necesidad de acostumbrarse; así lo manifestaron las integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo en el Congreso Local, diputadas Mary Carmen Bernal Martínez y Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez.

Al respecto, Mary Carmen Bernal Martínez, dijo que el incremento de los feminicidios en los últimos meses a comparación de otros años, son un indicador de que existe alguna situación que amerita ser analizada a profundidad; “es terrible conocer las diversas maneras en las que las mujeres están siendo asesinadas; ya no sólo se toman el atrevimiento de quitarles la vida, sino ahora lo hacen de maneras más sádicas”.

Agregó que la violencia contra la mujer no es cosa para conmemorar con discursos durante el mes de noviembre, sino es la terrible condición que viven muchas mujeres y familiares cotidianamente. “Deja además un profundo sentimiento de impotencia en las familias que viven la pérdida de una integrante, por ver que en la construcción de sus historias que podemos leer o ver en los medios de comunicación son vinculadas con el crimen organizado, ajuste de cuentas o prostitución; primeramente para justificar lo que les haya sucedido y en segunda instancia para justificar que no habrá justicia”.

 

Por su parte, Brenda Fabiola Fraga, expresó que la alerta de género instalada el pasado mes de junio quedó en actos protocolarios para tomarse la fotografía, ya que en términos reales no se hace absolutamente nada para crear las condiciones que brinden a la mujer la seguridad y plena confianza de que podrán transitar y vivir sin ser acosadas, levantadas, violadas, asesinadas o desaparecidas.

 

Reprochó  que las autoridades, incluida la Comisión Estatal de Derechos Humanos, callan y se convierten solamente en espectadores o recipientarios de expedientes, sin embargo, sigue sin haber una verdadera presión para garantizar que los acuerdos y trabajos contemplados en la alerta de género realmente se cumplan y den resultados.

 

Fraga Gutiérrez ahondó en que “las mujeres vivimos en un estado de franca psicosis, pues en cuanto una mujer se pierde de vista unas horas, nos imaginamos lo peor y, un gran porcentaje de veces, acertamos. El tema, en muchos sentidos, es paradojal, pues es precisamente ahora, con las mujeres cada vez más cerca de alcanzar una verdadera equidad, cuando nos asesinan, violan y desaparecen”.

 

Así pues, las integrantes de la Fracción Parlamentaria petista, expresaron que no es tiempo de desfallecer, más bien es época de empezar a cosechar lo que un siglo de luchas feministas sembró y exigir que los acuerdos establecidos en la alerta de género se realicen, por el bien de las madres, hijas, hermanas, tías y abuelas de esta sociedad.

 

 

Publicación anterior

No ejecuta edil de Morelia 10 mdp para auditorio

Siguiente publicación

Vende Más será ampliado; beneficiará a 2 mil negocios: Sedeco

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Vende Más será ampliado; beneficiará a 2 mil negocios: Sedeco

Vende Más será ampliado; beneficiará a 2 mil negocios: Sedeco

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist