viernes, julio 25, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

QUE MUJERES TENGAN TRATO DIGNO DURANTE EMBARAZO Y ALUMBRAMIENTO: FRAGA GUTIÉRREZ

Redacción Escrito por Redacción
octubre 19, 2016
QUE MUJERES TENGAN TRATO DIGNO DURANTE EMBARAZO Y ALUMBRAMIENTO: FRAGA GUTIÉRREZ

Michoacán, 19 de octubre de 2016.- Es momento de atender una exigencia social expresado por las mujeres y acabar con la  mala calidad de la atención que reciben durante el embarazo, parto y puerperio y poner fin también a la violencia obstétrica de la que son objeto, así lo expresó la Diputada Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, integrante de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado, por ello, presentó este día su iniciativa de Ley de Atención y Fomento al Parto Humanizado para el Estado.

La legisladora, argumentó que amplios grupos de mujeres han reiterado estar inconformes por ser ridiculizadas por tener el deseo de tener más de un hijo, que no se les permita elegir entre tener un parto o cesárea, incluso que a la pajera o algún familiar se les impida tener acceso a este momento tan delicado e importante; además de manifestar haber sido maltratadas durante la atención de su embarazo por parte de los ginecólogos que les atendieron en los diferentes centros de salud.

Agregó que esta situación que pasan cientos de mujeres, forma parte de una violencia sistemática ejercido en su contra y que hasta el momento, todas estas malas prácticas delictivas no son sancionadas, lo que por obviedad aumenta su incidencia al no haber consecuencias.

Argumentó que otra acción de igual gravedad es la violencia obstétrica al momento de no permitir que las madres puedan tener a sus hijos al momento del nacimiento sin causa médica justificada ya que es de suma importancia realizar la lactancia materna precoz, es decir, no se debe negar la posibilidad de cargarlo y amamantarlo inmediatamente al nacer.

Dijo que es necesario detener las conductas que algunos médicos han cometido en reiteradas ocasiones con sus pacientes, a quienes intentan tratar como ignorantes que no saben qué es lo que quieren sobre sus cuerpos y por lo tanto, se toman mayores atribuciones que no les corresponden como esterilizar sin consentimiento o colocación de dispositivos, cuando lo que deberían estar regidos por la calidad y calidez en su atención.

Por lo tanto, con esta ley se propone:

 

 

  • Apoyar a la mujer embarazada a restablecer la conexión con su fuerza instintiva a través de información y alternativas prácticas para que puedan vivir el parto como un hecho transformador.

 

  • Respetar la libertad de elección de la mujer.

 

  • Brindar la información más actual, objetiva y veraz acerca del proceso natural del parto para que sea la mujer sea quien tome la decisión de cómo dar a luz.

 

  • Fomentar la confianza de la pareja en la experiencia de ser padres, a través de información sustentada en la mejor evidencia científica.

 

  • Promover la participación activa de la mujer, la pareja y los familiares e impulsar el protagonismo en el acontecimiento del parto, respetando las decisiones que tome acerca de su cuerpo y su bebé.

 

  • Brindar al bebé un nacimiento suave y respetuoso.

 

  • Procurar la salud de la mamá y el bebé sin subestimar la capacidad innata de la mujer para dar a luz, respetando el proceso natural del trabajo de parto.

 

 

 

 

Publicación anterior

Exitosa presentación de la Orquesta Sinfónica de la SEDENA

Siguiente publicación

El objeto de legislar las manifestaciones, es equilibrar los derechos de los michoacanos: Macarena Chávez

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El objeto de legislar las manifestaciones, es equilibrar los derechos de los michoacanos: Macarena Chávez

El objeto de legislar las manifestaciones, es equilibrar los derechos de los michoacanos: Macarena Chávez

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist