lunes, julio 7, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Queréndaro lanza con orgullo su Feria del Chile 2025: “Al chile, la mejor feria”

Redacción Escrito por Redacción
julio 1, 2025
Queréndaro lanza con orgullo su Feria del Chile 2025: “Al chile, la mejor feria”

Queréndaro, Michoacán a 30 de junio del 2025.- Con el majestuoso fondo de la ex Hacienda de Queréndaro, un recinto cargado de historia desde el siglo XVII—, la presidenta municipal, Diana Caballero, en rueda de prensa hizo oficial la invitación para la Feria del Chile 2025, a celebrarse los días 8, 9 y 10 de agosto.

Acompañada del sabor del mole, los aromas del chile en escabeche, la presidenta reafirmó que Queréndaro no solo cultiva chiles, sino que cultiva historia, cultura, arte y resistencia.

“Chile en nuestro petate, secado al sol, sin procesos industriales. Defendemos nuestra semilla criolla, nuestros saberes ancestrales. No somos solo productores, somos guardianes de una identidad”, expresó Caballero.

La edil destacó que esta feria va más allá de los festejos y representa un acto de resistencia y de amor por la tierra. En ese sentido, señaló que la intención es posicionar a Queréndaro no solo como productor agrícola, sino como referente turístico, gastronómico y cultural del estado.

La regidora Eva Chávez subrayó el valor del chile como símbolo: “La Feria del Chile recopila lo mejor de Queréndaro: su historia, su agricultura, su gente. Desde la selección de la semilla hasta el platillo en la mesa, todo aquí cuenta una historia”.

Uno de los momentos más emotivos fue el mensaje de la señora Adela, cocinera tradicional, artesana del mole y guardiana del sabor de Queréndaro.

“El chile de Queréndaro tiene sabor a tierra criolla, a lucha campesina, a historia viva. Nosotros fuimos a Zacatecas, tierra chilera también, y vendimos como nunca, porque el sabor del chile de aquí no tiene comparación”, declaró con orgullo.

La directora de la Casa de la Cultura, Arely Moreno Zamudio, licenciada en historia, recordó que en esa misma ex Hacienda nació Queréndaro como territorio, como comunidad, como cultura. Ahí también nació la producción chilera que hoy se busca conservar y fortalecer.

“No es sólo una feria, es un acto de memoria y de resistencia. Somos nietas e hijos de chileros, y eso se lleva en la sangre”, dijo emocionada.

Además del mercado gastronómico y los stands de cocineras tradicionales, se anunció un programa artístico que incluye a Los Hermanos Banda, Los Hijos de la Sierra y Raúl El Jaguar, entre otros.

El municipio también ha preparado una ruta turística señalizada, donde visitantes podrán ubicar los puntos gastronómicos, culturales y de hospedaje, incluyendo el Hotel Soria, estancias rurales y la propia ex Hacienda de Queréndaro.

La presidenta Caballero respondió a medios que Queréndaro ya cuenta con una red de venta local de mole, chiles capones, en escabeche, tamales y corundas rellenas, y durante la feria, todos estos productos estarán reunidos en un solo lugar para deleite de los visitantes.

“Aquí no se viene a enchilarse, se viene a conocer un sabor que no se olvida. Esto es mole de abuelita, de tradición, de raíz”, afirmó.

También invitó a que se redescubra a Queréndaro como destino turístico, con joyas poco conocidas como San José de la Cumbre, Río de Parras y el Real Yotzumatlán, ahora con producción mezcalera artesanal.

Publicación anterior

Instant Casino Auszahlungen: Welche Zahlungsmethoden sind die besten?

Siguiente publicación

Todo normal en la Nueva Jerusalén, afirma Martín De Tours e invita a que el Gobernador los visite, “la Virgen quiere que todos sus hijos se salven”

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Todo normal en la Nueva Jerusalén, afirma Martín De Tours e invita a que el Gobernador los visite, “la Virgen quiere que todos sus hijos se salven”

Todo normal en la Nueva Jerusalén, afirma Martín De Tours e invita a que el Gobernador los visite, “la Virgen quiere que todos sus hijos se salven”

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist