- Prioritario, contar con unidades de atención inmediata ante cualquier contigencia.
Morelia, Michoacán, a 12 de abril de 2016.- La condiciones socioeconómicas desfavorables en algunas zonas del país y del estado, generan situaciones de riesgo y vulnerabilidad. Por ello, y atendiendo a esta necesidad la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) , llevará a cabo la Primera Reunión Estatal de Urgencias Epidemiológicas Desastres y Prevención de Edas y Cólera, con sede en Hotel Casa Blanca de Lázaro Cárdenas del 13 al 15 de abril.
Dicha reunión tendrá como propósito consolidar la regionalización operativa del estado, es decir; iniciar la implantación de unidades de respuesta rápida en regiones vulnerables que cuenten con personal capacitado y los recursos materiales y financieros, a fin de atender cualquier emergencia en salud en caso de algún desastre o contingencia.
Para ello, es necesario contar con una preparación para la atención de las diversas urgencias epidemiológicas y desastres y la capacitación es la principal herramienta necesaria que nos servirá para contar con personal preparado, así como todos aquellos involucrados en la atención de las emergencias de salud, sobre todo del personal operativo, con los conocimientos y sensibilización adecuados.
Lo anterior, debido a que Michoacán se encuentra en riesgo de sufrir año con año secuelas por desastres naturales, particularmente hidrometeorológicos (depresiones, tormentas tropicales y huracanas) provocando inundaciones y deslaves, a consecuencia de su ubicación geográfica.
Cabe mencionar, que en los últimos cinco años, los desastres naturales ocurridos en México generaron más de cinco millones de damnificados, alrededor de 2 mil muertes directas, y un número indeterminado de muertes indirectas, debidas a su mayoría a infecciones y falta de precaución ante el impacto de eventos hidrometeorológicos.
Michoacán, no está exento de sufrir los mismos eventos; ejemplo: la pandemia de influenza H1N1 en 2009, los deslaves de Anguangueo en 2010, la afectación de 47 localidades en los municipios de Huetamo, San Lucas y Altamirano en 2013 ocasionados por los huracanes Manuel e Ingrid.
Discussion about this post