El Consejo General del del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), presentó un informe de resultados de las estrategias implementadas para la reutilización y optimización de materiales electorales, los cuales han generado ahorros que superan los 52 millones de pesos.
Se informó que la Dirección de Organización del IEM realizó un exhaustivo proceso de recuperación y reutilización de materiales electorales utilizados durante los comicios del 2 de junio en los 116 comités distritales y municipales.
El ahorro, que equivale a 52 millones, 539 mil pesos, representa un 75.58% en comparación con los costos que se habrían incurrido al adquirir nuevos materiales, garantizando una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos.
Durante la sesión, la Consejera Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, presidenta de la Comisión de Organización Electoral resaltó que la implementación de estas estrategias «no sólo aseguran la reducción en los gastos de organización del próximo proceso electoral, sino que también un impacto positivo ante ciudadanía michoacana».
«La reutilización de materiales, además, contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir la generación de residuos, alineándose con prácticas ecológicas responsables», apuntó.
Las acciones de gestión, óptima de los materiales electorales, refuerza la transparencia y la eficiencia en los procesos electorales, gracias al apoyo fundamental de los comités distritales y municipales que son las y los michoacanos que organizan las elecciones desde sus municipios cada periodo de elecciones, se dijo.
Discussion about this post