- Se ejercerán recursos por el orden de los 400 mdp para el desarrollo económico de Michoacán
“Las acciones que estamos implementando son transversales, integrales y estratégicamente planeadas para lograr que Michoacán retome el rumbo en materia económica, tenemos proyectado ejercer poco más de cuatrocientos millones de pesos en una mezcla de recursos con bolsas federales y participaciones municipales, para con ello impulsar el crecimiento de las 197 mil unidades económicas registradas en el estado” anunció el responsable de la política económica.
Dijo además que es prioridad para la actual administración estatal, la generación de empleos y adelantó que mediante una serie de programas y proyectos, cumplirán la meta fijada por el Gobernador Silvano Aureoles respecto a que anualmente, 50 mil michoacanos cuenten con una plaza laboral, al mismo tiempo que detalló que de octubre a febrero se registraron 8 mil 166 altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El funcionario estatal detalló que una de las principales fuentes de empleo es la industria de la construcción, toda vez que cada año en Michoacán se construyen 12 mil viviendas, “cada una genera cuatro empleos, es decir 48 mil empleos de manera directa, por lo tanto la vivienda es un sector de la economía que más detona la generación empleos, por lo que respaldamos, apoyamos e impulsamos su desarrollo en la entidad” enfatizó el secretario Soto Sánchez.
Puntualizó al señalar que un factor importante para la economía en la entidad, es el tema de la deuda pública, misma que de manera paulatina irá disminuyendo gracias a la reingeniería, medidas de austeridad y transparencia en la ejecución de los recursos públicos que permitirá reducir el déficit en un 50 por ciento para el presente año.
Discussion about this post