domingo, julio 27, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Regidor Osvaldo Ruiz condena ola de violencia contra mujeres.

Redacción Escrito por Redacción
septiembre 19, 2017
Regidor Osvaldo Ruiz condena ola de violencia contra mujeres.

*En el tema de la violencia de género es momento de pasar de la indignación a la acción: Osvaldo Ruíz Ramírez.

*Indignante que a pesar de existir una alerta de género activada en Michoacán, siga siendo protagonista de feminicidios.

Morelia, Michoacán a 18 de septiembre de 2017.-Apenas unas horas atrás, lamentaba y condenaba el caso de la joven Mara encontrada sin vida y con huellas de agresiones físicas a su persona en la ciudad de Tlaxcala, cuando se anuncia el hallazgo de una joven mujer con las mismas características durante la tarde de este domingo,  localizado en las aguas de un estanque ubicado en el municipio de Tarímbaro, Michoacán  y el pasado sábado  en  la ciudad de Lázaro Cárdenas la historia se repitió.

Cada dos horas se comete un feminicidio en América Latina. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se cometen 12 asesinatos contra mujeres al día y son motivados por razones de género. En Michoacán las cosas no son mejores que en el resto del continente y es así como una triste racha de asesinatos contra mujeres en el estado y el país, han puesto en la agenda el controvertido tema, puesto que en la última cifra reportada se sabía de 750  asesinatos por violencia de género entre los años 2014 a 2015.

Alarma de sobremanera que a inicios de este 2017 la cifra de 11 mujeres desaparecidas y asesinadas brutalmente se diera en menos de 15 días en el mes de enero; prácticamente una diaria.

La alerta de marras llegó muchos meses después para 14 municipios y sus resultados son por demás míseros. En lo que va del 2017, suman más de 100 mujeres las que han sido privadas de la vida en Michoacán según cifras oficiales.

“Detrás de un feminicidio está una cultura de discriminación, de misoginia, donde lo que están demostrando estos criminales es que el cuerpo de las mujeres les pertenece, que las mujeres en sí mismas les pertenecen y cuando las asesinan no sólo les privan de la vida, sino les quitan todo símbolo de humanidad por lo que es momento de pasar de la indignación a la acción”, Expresó el Regidor Moreliano Osvaldo Ruíz.

México es una de las 25 naciones que concentran la mitad de todos los crímenes cometidos en contra de mujeres y niñas a escala global con una  tasa de 3.2 crímenes por cada 100 mil mujeres. Dicho promedio de homicidios ubica nuestro país por encima de la tasa mundial de feminicidios y esto no puede seguir así, debemos de luchas por una cultura de inclusión y de respeto, así mismo nuestros gobernantes deben garantizar a la ciudadanía la seguridad  que se merece, concluyó Ruiz Ramírez.

Publicación anterior

Comparto la indignación y el sentido de exigencia de la sociedad al no ver mejora en el tema de su seguridad, ni la de sus pertenencias aseveró tajante el diputado del PRI, por lo que, propondrá que la glosa derivada del informe la encabece el propio titular del Ejecutivo Morelia; Michoacán, 18 de septiembre de 2017.- El Informe de Gobierno que realizará el titular del Ejecutivo Estatal este 24 de septiembre, debe explicar a los ciudadanos la realidad que se vive en materia de seguridad pública en el estado, pero también las acciones que se han llevado de manera simultánea en el combate de este flagelo que ha tenido una tendencia en el aumento de los delitos del fuero común y el regreso de los delitos de alto impacto, aseveró el diputado del PRI y Presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina. El diputado local expresó su preocupación por la tendencia creciente a un ambiente de violencia cada vez más generalizado que ha cobrado la vida de casi 100 mujeres en lo que pudiera tipificarse como feminicidios, así como citó al Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre el incremento de todos los indicadores de delitos del fuero común a los que ahora se le adicionan los de alto impacto como el secuestro, el robo con violencia, el robo a casa habitación y los homicidios dolosos que están llamando fuertemente la atención por su grave retorno. «El gobierno no debe de tomar como una marcha más el que mujeres de organizaciones reconocidas y muchas de la sociedad civil, salgan a manifestarse en todo el estado ante la falta de condiciones de seguridad para poder hacer su vida normal”, dijo al reconocer la labor y el activismo de las mujeres, aseguró que es tiempo de informar y de que la sociedad esté más organizada desde el ámbito de la prevención con sus gobiernos municipales y el estado. Lázaro Medina sostuvo que el informe del gobernador será un momento para que le notifique a la ciudadanía que es lo que realmente está sucediendo en materia de seguridad, y si bien sostuvo se debe hablar de las buenas nuevas, esto no le servirá a la ciudadanía, si no se conoce a profundidad el estado que guarda la administración pública, “debe ser un informe completo para que diga que está sucediendo y qué podemos hacer cada uno de nosotros para organizarnos con el estado” dijo. El diputado tricolor asimismo invitó a que este informe sea autocrítico y reflexivo en materia de seguridad pública, para detectar las áreas vulnerables y trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal, en donde el mandatario estatal Silvano Aureoles Conejo, ha mostrado disposición para ir de la mano con las autoridades federales, pero se ocupa que gobiernos municipales hagan lo propio. Finalmente subrayó que la población de Michoacán está viviendo un momento de mucha incertidumbre, inseguridad y terror, por lo que la ciudadanía demanda una explicación seria, y el Ejecutivo debe dar una exponer claramente lo que está sucediendo, ante la creciente ola de inseguridad.

Siguiente publicación

Se fortalecerá relación Legislativo – Ejecutivo: Villegas Soto

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Se fortalecerá relación Legislativo – Ejecutivo: Villegas Soto

Se fortalecerá relación Legislativo - Ejecutivo: Villegas Soto

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist