Por Héctor Torres
Con el programa “Regidora en contingencia alimentaria”, María Guadalupe Alcaraz Padilla está llevando canastas básicas a familias vulnerables y a las que, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se les agudizó el problema económico.
Regidora es contingencia alimentaria es un programa que ella implementó para dotar de la despensa alimentaria a familias que en verdad lo precisan y para eso se hace previamente un estudio socioeconómico.
Indicó que ese esquema lleva la intención de apoyar directamente a la jefa de familia que no ha recibido despensa alguna y se encuentra en situación vulnerable.
Alcaraz Padilla señaló que el problema de insuficiencia alimentaria ya tiene años en Morelia, pero ahora se agudizó por la contingencia del coronavirus.
Dijo que hasta que no se encuentren la vacuna y el medicamento adecuado que realmente ataque la enfermedad “vamos a seguir a la deriva”, entonces se e tienen que dar estrategias escalonadas y sincronizadas porque el coronavirus “nos está ganando y el mundo entero está perdiendo y las peores pérdidas son las vidas humanas y en segundo la economía”.
Consideró muy bien que en una etapa de contingencia sanitaria el ayuntamiento esté atacando la precariedad económica familiar con la entrega de la canasta básica, porque es un programa de asistencia y bienestar social.
Lo que ha criticado al gobierno municipal, añadió, es que se debe mejorar la distribución de la canasta básica porque hay casos en los que a una familia se le han entregado hasta cinco despensas y al vecino de al lado, con mayor necesidad, no le han dado ninguna. Es un problema de distribución que se puede corregir.
Como presidenta de la Comisión de Salud, la regidora Guadalupe Alcaraz Padilla dijo que se debe respetar la contingencia sanitaria porque se está en el nivel más alto de contagios y decesos por el Covid-19, “hay que ser cuidadosos”.
Todavía, necesariamente, la sana distancia y el aislamiento social se tienen que seguir ejerciendo y dijo sí a la reactivación económica, sí a que algunos sectores comiencen a trabajar, pero la estrategia deber ser de manera gradual y escalonada.
El gobernador anunció el inicio de la Nueva Contingencia y el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó las giras de trabajo y, al respecto, Alcaraz Padilla las consideró contradictorias porque prácticamente todo el país está en semáforo rojo por la pandemia del Covid-19.
Ante la contingencia económica que viaja paralelamente a la sanitaria provocada por el Covid-19, Alcaraz Padilla ha atendido a grupos sociales que se han manifestado en el Palacio Municipal porque su situación económica ha sido frenada por la pandemia.
Dentro de esos grupos están los sectores del comercio y servicios que, algunos, han buscado mediante el diálogo alcanzar una solución, aunque hay otros que exageran y piden que adelanten los tiempos que marca la semaforización.
Consideró que el alcalde Raúl Morón ha sido muy respetuoso de los lineamientos de la contingencia sanitaria y aplaudió a los ciudadanos que han acatado las disposiciones sanitarias emitidas por las autoridades sanitarias de los tres órdenes de gobierno.
Propuso que los días del Niño y de la Madre se celebren, en esta ocasión, el 8 de julio siempre y cuando la contingencia sanitaria haya sido superada, esa propuesta, dijo, es por el arraigado sentimiento de los mexicanos por festejar a los peques y a las jefas de familia.
Discussion about this post