MORELIA, Mich., a 24 de marzo de 2015.- El diputado Antonio Sosa López destacó la responsabilidad y coherencia que demostraron los legisladores del Partido Revolucionario Institucional al votar a favor del dictamen de la cuenta pública de la hacienda estatal correspondiente al ejercicio fiscal del 2013.
Aseveró que el gobierno actual ha hecho un esfuerzo importante para amortizar la deuda pública, “en ir amortizando algo que otros crearon y hay que decirlo con toda claridad, y que muchas cosas del desaseo de las finanzas públicas, todos los michoacanos sabemos de dónde viene y que este gobierno responsablemente ha hecho un esfuerzo importante”.
Subrayó que como quedó asentado en el dictamen elaborado por las comisiones unidas Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, que él preside, y la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, el análisis del contenido de la Cuenta Pública y el informe de resultados de la fiscalización y evaluación de la misma arrojan que “no se cuenta con información confiable que refleje la situación financiera de la hacienda estatal, del gasto público y de la evaluación al desempeño institucional y de los servidores públicos”.
Destacó que en su artículo séptimo, se hace un exhorto al titular del Ejecutivo estatal para que proceda a corregir la cuenta 133 “Cargos por aplicar”, que tiene un saldo de 10 mil 881 millones 156 mil 660 pesos al 31 de diciembre del 2013, en atención a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos que sobre el particular emitiera el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
Sosa López lamentó que el dictamen que se discutió este martes sea similar al que se ha trabajado en años anteriores, al que sólo se le incorporan los datos del año revisado, lo que impidió que el documento tenga congruencia y seguimiento dentro de los puntos.
Criticó que en el dictamen se hagan alusiones a que falta información de la Auditoría Superior de Michoacán, cuando él propuso que a la mesa técnica acudiera personal del referido órgano, lo que no se hizo; “también se dijo que si había necesidad de que gente de la Secretaría de Finanzas asistiera a la mesa que lo hiciera, tampoco se hizo; quiero entender que fue lo apremiante de los tiempos”.
Sosa López exhortó a sus compañeros diputados que conforman las dos comisiones a hacer un “trabajo a conciencia, que no se haga porque los tiempos nos alcanzaron, hay muchas cosas que se pueden integrar porque un dictamen no puede ser de carácter reduccionista y decir se aprueba o no se aprueba, en el dictamen debe ir un análisis serio y concienzudo de las cosas, y creo que nos faltó, hay que decirlo con claridad”.
Por su parte, el diputado Santiago Blanco Nateras consideró que es necesario que en Michoacán se restablezca un sistema de revisión de cuentas adecuado, ya que de lo contrario, dijo, “no vamos a llegar a ningún lado”.
Consideró que la afectación a las finanzas públicas no se puede cuantificar por años, meses o días, y que los problemas financieros que enfrenta la entidad son un asunto que debe convertirse en leyes.
Discussion about this post