miércoles, julio 30, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Retorno al Paricutín”, una obra para informar y educar sobre el volcán

Redacción Escrito por Redacción
abril 26, 2016
“Retorno al Paricutín”, una obra para informar y educar sobre el volcán

·       Esfuerzo de académicos de la UMSNH para crear conciencia y fortalecer el sentido de pertenencia entre las comunidades asentadas en torno al fenómeno.

Editado con el objetivo de crear conciencia y fortalecer el sentido de pertenencia entre las comunidades que conforman el territorio del volcán Paricutín, a través de la divulgación de información artística, histórica, geológica y cultural, la obra “Retorno al Paricutín” busca ser un referente en torno al fenómeno natural surgido el 20 de febrero de 1943 y que llamó la atención a nivel mundial por ser, hasta ahora, el único volcán que se ha visto emerger del fondo de la tierra.

“Retorno al Paricutín”. Ciencia, historia y arte para compartir, fue editado bajo la coordinación de Pedro Corona Chávez del Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Tierra, y Ana Lourdes López González, de la Facultad Popular de Bellas Artes, bajo el auspicio del Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (PANMyC) y la Unidad de Culturas Populares.

El proyecto, que fue apoyado por los investigadores Aída Cendejas y Jasinto Robles, ambos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, delegación Michoacán, tiene como particularidad la creación de una caja-archivo que se entrega a las comunidades asentadas en la franja del Paricutín, a efecto de cuenten con información en los aspectos artístico, histórico, geológico y cultural, lo que contribuya a conozcan a fondo su cultura y haga sentir a sus habitantes más orgullosos de su pasado y presente.

La caja-archivo, que contienen la información producto de la investigación para la edición de “Retorno al Paricutín”, ya han sido entregadas a autoridades de las comunidades de San Juan Nuevo, Angahuan, San Ana Zirosto, Zacán, y Caltzontzin (antes llamada San Salvador Combutsio).

Se hará lo propio con instituciones de educación superior como la Universidad de la Ciénega y la Universidad Intercultural Indígena, lo mismo que a los institutos de Investigaciones Históricas Investigaciones de Ciencias de la Tierra y la Facultad Popular de Bellas Artes, las tres últimas dependencias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 

La entrega de la caja-archivo a cada una de las instituciones académicas antes descritas, se hará en una ceremonia a realizarse el próximo viernes 29 de abril, a las 19 horas, en el patio La Magnolia del Museo del Estado.  

Publicación anterior

CECyTEM e Icatmi firman convenio de colaboración interinstitucional

Siguiente publicación

Lleva SSM sonrisas al Hospital Infantil de Morelia

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Lleva SSM sonrisas al Hospital Infantil de Morelia

Lleva SSM sonrisas al Hospital Infantil de Morelia

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist