miércoles, mayo 21, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rubí Huerta Norberto, poeta purépecha homenajeada en la K’uínchekua

Redacción Escrito por Redacción
marzo 10, 2025
Rubí Huerta Norberto, poeta purépecha homenajeada en la K’uínchekua

• Será reconocida por su trayectoria y fortalecimiento de su lengua materna

Morelia, Michoacán, 10 de marzo de 2025.- Rubí Celia Huerta Norberto, es una de las mujeres emblema que este año recibirá un homenaje en la K’uínchekua 2025, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Poeta, traductora y docente purhépecha, Rubí ha dedicado su vida a la promoción y fortalecimiento de su lengua materna, esto mediante la realización de documentales y participando en diversos foros, congresos y coloquios a nivel nacional e internacional.

“En los últimos 15 años me he dedicado a la escritura de mi lengua purépecha, además de promoverla, difundirla y enseñarla”, señala la poeta que su poema “Brota la lengua” se encuentra desde el 2019 en un mural localizado en la Plaza de la Paz, en Morelia, plasmado por el artista urbano Spaik.

Huerta Norberto afirma que la poesía actualmente hace el eco que requieren las mujeres purépechas, “de cómo es el andar de la mujer dentro y fuera de nuestras comunidades. Hablar cómo es la maternidad, cómo se vive el matrimonio y muchas más prácticas”.

Escribir de ellas, de las madres y las abuelas, afirma, visibiliza cómo han resistido a través del tiempo. “La Fiesta de Michoacán” se realizará del 13 al 16 de marzo, en la zona arqueológica de las Yácatas en Tzintzuntzan.

Publicación anterior

Gracias a tenacidad de Marco Antonio Tinoco, se logró la independencia financiera de CEDH: subsecretario de finanzas.

Siguiente publicación

Fabiola Alanís aclara dudas sobre la reforma universitaria

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Fabiola Alanís aclara dudas sobre la reforma universitaria

Fabiola Alanís aclara dudas sobre la reforma universitaria

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist