miércoles, julio 23, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

San Felipe de los Alzati, atractivo turístico arqueológico

Redacción Escrito por Redacción
junio 10, 2018
San Felipe de los Alzati, atractivo turístico arqueológico

Morelia, Michoacán, a 9 de junio de 2018.- La región País de la Monarca es extraordinariamente atractiva y no sólo por tener los santuarios de la Mariposa Monarca, pueblos mágicos, grandes reservas naturales, presas, festivales, ferias y fiestas, además, cuenta con vestigios arqueológicos.

 

San Felipe de los Alzati, tenencia del municipio de Zitácuaro, es un pueblo atractivo que cuenta con una zona arqueológica, cuyo conjunto arquitectónico data del período posclásico tardío, del 1200 a 1500 D.C., y se ubicaba en la frontera entre los Mexicas y Purépechas.

 

De acuerdo con recientes estudios arqueológicos, su función era primordialmente la defensa territorial, en donde posiblemente habitaron asentamientos otomís ya que éstos eran aliados de los purépechas en contra de los mexicas, pero además, era una zona de control para el paso de  mercaderes del centro de México hacia Occidente.

 

Para llegar al sitio arqueológico es necesario tomar la carretera federal con dirección a Zitácuaro, pasando este poblado hay que continuar hacia la población de Curungueo y posteriormente hacia San Felipe los Alzati, desde donde se continúa hasta llegar a la desviación que conduce a Zirahuato, a partir de este punto se recorre aproximadamente 1 kilómetro, hasta localizar el entronque que conduce a la Zona Arqueológica.

Publicación anterior

Toño Sosa: vamos a ganar con la fuerza y bondad de los michoacanos

Siguiente publicación

Buscamos políticos que cumplan, señalan universitarios de Morelia

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Buscamos políticos que cumplan, señalan universitarios de Morelia

Buscamos políticos que cumplan, señalan universitarios de Morelia

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist