No seremos omisos a recomendaciones de la ASM en la Cuenta Pública 2014
· Se citará al Auditor Superior de Michoacán los días 8,15 y 22 de marzo
Morelia; Michoacán, 01 de marzo de 2016.- Las Comisiones Unidas trabajaremos por construir un dictamen que contenga los resultados de la Fiscalización y Evaluación de la Cuenta Pública del Ejercicio 2014, basado en la transparencia, alejado de la opacidad y sobretodo, que no sea omiso en las recomendaciones que señala el órgano fiscalizador del estado, expresó la diputada Yarabí Ávila González.
En reunión de trabajo los diputados Yarabí Ávila, presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán, Macarena Chávez Flores, Belinda Iturbide Díaz, Juan Pablo Puebla, integrantes de la misma; así como Manuel López Meléndez, Eduardo García Chavira, Ernesto Núñez Aguilar, Sergio Ochoa Vázquez, presidente e integrantes, respectivamente, de la comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, instalaron las mesas de trabajo para la revisión de los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2014.
Asimismo, aprobaron el programa que calendariza las actividades de la sesión permanente de las comisiones unidas.
Cabe destacar, que dentro del programa de trabajo aprobado por las Comisiones Unidas se prevén tres reuniones de los diputados con el Auditor Superior de Michoacán, los días 8, 15 y 22 de marzo, tentativamente, a fin de que se puedan esclarecer las dudas que surjan durante la revisión y análisis.
En este sentido, la diputada Ávila González destacó que el objetivo principal es tener como resultado un dictamen objetivo, colectivo, que abordará todos los seguimientos que señala la Ley de Fiscalización, además que se buscará que no sólo quede en un decreto las sanciones y recomendaciones emitidas por la Auditoria Superior de Michoacán, como ha sucedido en anteriores legislaturas, sino que se hagan valer y fincar las obligaciones correspondientes.
Por su parte el diputado López Meléndez agradeció el trabajo hasta ahora realizado por las mesas técnicas, y manifestó la disposición por parte de la comisión que encabeza, para dar celeridad a los trabajos y concluir en tiempo y forma, ya que tienen hasta el 31 de marzo para emitir un dictamen que apruebe o rechace la Cuenta Pública 2014.
Es importante señalar que a la fecha la ASM no ha entregado el resultado del análisis de la cuenta pública de los municipios de Álvaro Obregón, Charo, Nahuatzen y Tingambato ya que hasta el 13 de febrero no habían entregado la propia; así como los municipios de Acuitzio, Cherán, Nocupetaro y Taretan que a dicha fecha aún se encontraban en proceso de revisión, y el municipio de Angangueo que entregó su informe de manera extemporánea.
Discussion about this post