Por Héctor Torres
- Lo inevitable es realizar acciones que favorezcan su desarrollo: Alfredo Anaya Gudiño.
- Ayer fueron tenencias, hoy colonias, y les ha ido mejor: Ernesto Núñez Aguilar.
Los diputados federales Alfredo Anaya Gudiño y Ernesto Núñez Aguilar coincidieron en señalar que más allá del cambio de tenencia a colonia, lo que importa es el desarrollo integral de quienes habitan las comunidades que experimentaron ese cambio.
Como se recordará el ayuntamiento de Morelia que preside Wilfrido Lázaro Medina cambio a colonias las tenencias Santa María y Morelos lo que generó inconformidad en algunos pobladores de esas demarcaciones.
Al respecto Anaya Gudiño indicó que por encima de la denominación que puedan tener –tenencias o colonias- lo que realmente importa es apoyarlas, “tanto a tenencias como a comunidades rurales tenemos que fortalecerlas”.
Consideró que en su informe, el senador Ascención Orihuela Bárcenas manejó un concepto muy interesante que es el de trabajar en las agroindustrias y eso hay que hacer, trabajar con las comunidades rurales, sean tenencias o como se les denomine, en acciones para favorecer su desarrollo “esto es lo que nos interesa”, que haya recursos para poder promoverlas, “es lo que a mí me interesaría”, más allá de que sean tenencias o colonias.
Por su parte, el también diputado federal Ernesto Núñez Aguilar mencionó que lo de tenencia es por la lejanía que tienen con respecto a la cabecera municipal y, en el caso de Santa María, prácticamente ya está pegada a Morelia y no tenía razón de ser tenencia.
Manifestó que hay quienes han querido politizar el tema, pero, dijo, varias colonias de Morelia anteriormente eran tenencias y, luego del cambio, les ha ido mejor con mayor y mejor infraestructura.
Lo importante, y es a lo que se deben enfocar las autoridades de los tres órdenes de gobierno y los legisladores –locales y federales- es acercarles recursos y realizar las obras prioritarias para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Discussion about this post