Morelia, Mich., a 09 de mayo de 2018.- La titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos, se reunió con el Director General Adjunto de Gestión y Coordinación Institucional de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud federal, Luis Ríos Corona, para supervisar el proceso para la implementación del Certificado Electrónico de Nacimiento (CeN) en Michoacán.
Durante la reunión quedó de manifiesto que este nuevo sistema de registro ayudará a fortalecer el respeto al derecho fundamental a la identidad, contribuirá a evitar las adopciones ilegales, facilitará la afiliación al Seguro Popular y la falsificación de los documentos de identidad de los recién nacidos. El CeN es la versión electrónica del Certificado de Nacimiento, que puede tener una versión impresa el cual es el formato único establecido por la Secretaría de Salud para hacer constar el nacimiento de tu bebé.
Acompañados también por la Directora del Registro Civil, Teresa Ruiz Valencia, de la directora del Hospital de la Mujer, Soledad Castro García, y del director del Seguro Popular en la entidad, Germán Ortega, el funcionario federal explicó que el CeN forma parte de una estrategia nacional digital que ayuda a simplificar y agilizar los sistemas de información, además de fortalecer la seguridad, la transparencia y la simplificación del proceso de elaboración del certificado de nacimiento.
Hasta mayo de 2018, se tiene un registro de 256 mil 450 menores registrados bajo este método, ya que actualmente 26 hospitales (1 del ISSSTE, 1 del IMSS y 23 del sector salud) se encuentran utilizando el CeN. Actualmente, personal del sector salud y del registro civil de 21 estados ya fueron capacitados y han puesto en operación este sistema, mientras que 6, entre ellos Michoacán, se encuentran en proceso de certificación y sólo 5 no han iniciado el proceso.
Ríos Corona explicó que se seguirán empleando los certificados en papel y tendrán la misma validez pero la intención es transitar hacia este nuevo sistema de registro para brindar más certeza y, al mismo tiempo, mejorar los sistemas de información.
Por su parte, la titular de la SSM, Diana Carpio, anunció que iniciarán el proceso en el Hospital de la Mujer y continuarán en el resto de los hospitales regionales, especialmente en aquellos que registren un mayor número de nacimientos.
Por su parte, la Directora del Registro Civil, Teresa Ruiz, se mostró lista para iniciar la implementación de este nuevo sistema en beneficio de la población michoacana.
Al término de la reunión, supervisaron el módulo del Registro Civil que se encuentra en el Hospital de la Mujer y posteriormente se trasladaron al Centro de Salud Urbano de Morelia, “Dr. Juan Manuel González Urueña”, (en donde previamente había sido inaugurado el Módulo de Afiliación y Orientación del Seguro Popular), para supervisar el sistema de registro de salud con que opera la Secretaría de Salud y que permite contar con la información necesaria para la atención oportuna de los pacientes.
Este envío tiene fines exclusivamente informativos en materia de salud, de conformidad con lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Discussion about this post