sábado, mayo 10, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

SSM, por prevenir intoxicaciones por plaquitas repelentes de moscos

Redacción Escrito por Redacción
julio 10, 2017
SSM, por prevenir intoxicaciones por plaquitas repelentes de moscos

Morelia, Michoacán, a 9 de julio de 2017.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), hace un llamado a la población a prevenir las intoxicaciones por el uso inadecuado de las plaquitas repelentes de moscos, ya que pueden provocar daños crónicos como alergias y neumonías.

La jefa del Departamento de Fomento Sanitario de Michoacán, Ariadna Arriaga Flores, explicó que estos repelentes deben de emplearse como lo señalan las indicaciones de la caja, es decir, colocarse, cerrar el lugar y después de un rato ventilar el espacio para no intoxicarse.

Sin embargo, reconoció que es común que se coloquen y enciendan durante toda la noche en lugares cerrados y no ventilados, lo que genera que por el largo tiempo de exposición durante muchos días o meses, esta sustancia se acumule en el organismo y desencadene daños crónicos.

De ahí la importancia de no dormir con ellas encendidas o conectadas a la corriente eléctrica, indicó la funcionaria estatal.

Estas placas se componen de una serie de reactivos llamados piretroides, sustancia que ocupa el primer lugar en la entidad en causa de intoxicaciones por plaguicidas y que permiten si se usan correctamente la inmovilización de los insectos.

Por ello, en caso de usarse se recomienda que se ventile el área para evitar las intoxicaciones por plaguicidas, pues estar expuesto a un prolongado periodo de tiempo a los piretroides, puede provocar dolor de cabeza, mareos, lagrimeo de ojos, escurrimiento de nariz y en personas que tengan algún padecimiento respiratorio, agravarlo.

Este y otro tipo de insecticidas pueden incluso penetrarse en la piel y ropa, por lo que la aplicación se estos productos debe ser con estricto cuidado, sobre todo en niños que son susceptibles a generar alergias y cuadros de intoxicación más severos que los puede llevar hasta la muerte, por ello nunca estos aparatos deben estar cercanos a camas o cunas.

En caso de intoxicación por plaguicidas, se puede acudir a su centro de salud más cercano o llamar al 01 800 009 2800 al Servicio de Información Toxicológica, donde un grupo de médicos especialistas atienden de manera gratuita las 24 horas.

Publicación anterior

ORDEN Y ESTRATEGIA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA, ELEMENTAL PARA SUPERAR LOS REZAGOS DE MICHOACÁN: ANDREA VILLANUEVA.

Siguiente publicación

Para contar con vialidades de primer nivel; calidad en las obras, no hay de otra

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Para contar con vialidades de primer nivel; calidad en las obras, no hay de otra

Para contar con vialidades de primer nivel; calidad en las obras, no hay de otra

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -