- Podrán mipymes ampliar su rango de comercialización
- Recibirán empresarios michoacanos capacitación en proyección logística
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Sedeco, Antonio Soto Sánchez, quien destacó la importancia de que los micro, pequeños y medianos empresarios cuenten con este tipo de apoyos que potencialicen su crecimiento comercial y la expansión de su mercado, fortaleciendo así sus actividades económicas.
“Adicional a los servicios de transporte de sus productos, los empresarios tendrán seminarios y cursos de capacitación en logística, mismos que les aportarán los conocimientos para una eficiente planeación y proyectos de comercialización integrales y eficientes en su distribución» detalló el funcionario estatal, al mismo tiempo, adelantó que en breve será dado a conocer un ambicioso programa que beneficiará a 10 mil mipymes en una primera etapa.
El documento fue suscrito por Carlos Chavoya Trejo, Director Comercial Nacional y Jorge Salazar, Director Regional de Tres Guerras, quienes agradecieron al secretario Soto Sánchez por la apertura de nuevos proyectos; asimismo se comprometieron a desarrollar de manera eficiente los flujos de recolección, flete y entrega así como a acompañar en todo momento a los empresarios durante el proceso.
El acuerdo contempla la asesoría integral en logística e implementación de tecnología, descuentos personalizados, servicio digital gratuito, aplicación IOS y Android para el rastreo de mercancía, evidencias de entrega digitalizada y atención personalizada.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Sedeco, reitera su compromiso para –a través de hechos– fortalecer todas y cada una de las cadenas productivas en la entidad y generar así el incremento en el Producto Interno Bruto Estatal que conlleve la consolidación económica de Michoacán.
Discussion about this post