Tarímbaro, Michoacán. Marzo de 2025.– Con el objetivo de brindar certeza jurídica y proteger a las familias que habitan viviendas en situación irregular, el Ayuntamiento de Tarímbaro, puso en marcha un programa de Defensoría Pública de la Vivienda, una iniciativa que busca responder a una de las problemáticas más constantes en el municipio: el abandono y la ocupación de casas en fraccionamientos.
Susana Vargas Mendoza, síndica del Ayuntamiento de Tarímbaro, el presidente municipal Erik Gaona y el diputado Baltazar Gaona García encabezaron la entrega de nombramientos en el marco de este nuevo programa, que será operado por la Dirección de Mediación y Derechos Humanos.
“Esta iniciativa surge por la constante demanda de atención ciudadana. Desde la sindicatura nos dimos cuenta de la urgencia de atender una problemática social que se repite en distintos fraccionamientos: viviendas abandonadas, ciudadanos con necesidad de un hogar que las ocupan y otros más que son víctimas de estafas por parte de personas que se aprovechan de la situación”, explicó la funcionaria.
Vargas Mendoza detalló que muchas de estas viviendas quedaron en el abandono tras la quiebra de constructoras, mientras que otras se encuentran habitadas desde hace más de una década por familias que, pese a haber invertido en ellas, no cuentan con respaldo legal.
“Hay personas que tienen 10, 13 o hasta 15 años viviendo en estas casas, que las han mejorado, mantenido, y que por ley ya han adquirido ciertos derechos. Sin embargo, ninguna administración anterior les había reconocido su situación ni brindado respaldo jurídico”, indicó.
El programa no tiene como propósito adjudicar viviendas vacías, aclaró la síndica, sino identificar y apoyar legalmente a quienes ya las habitan de manera pacífica y legítima. Asimismo, se busca fomentar la organización vecinal para dar seguimiento a estos casos desde la propia comunidad.
En cuanto a quienes buscan aprovecharse de la situación o cometer fraudes, Vargas Mendoza fue clara: “Como autoridad, he acudido personalmente a distintos puntos del municipio para verificar denuncias. Hasta ahora, quienes se presentan como propietarios o representantes de empresas no han podido acreditar legalmente esa calidad, por lo que hemos actuado para impedir que abusen de los ciudadanos. En los casos necesarios, presentaremos las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes”.
Finalmente, la funcionaria envió un mensaje a la ciudadanía de Tarímbaro: “Estamos trabajando por y para ustedes. Este programa es parte de una reestructuración que responde al proyecto de la Cuarta Transformación, con justicia social, legalidad y cercanía. Vamos a seguir atendiendo las situaciones más sentidas de nuestra comunidad”.
Discussion about this post