viernes, julio 4, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

UMSNH sede convocante del 1er Encuentro Internacional de Innovación Educativa

Redacción Escrito por Redacción
enero 28, 2017
UMSNH sede convocante del 1er Encuentro Internacional de Innovación Educativa

La reflexión del docente sobre su quehacer es el inicio del cambio hacia una educación innovadora: Blanca Fernández Heredia.

La Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación de la Investigación Científica (CIC), albergará el próximo lunes 30 y martes 31 el 1er Encuentro Internacional de Innovación Educativa, en el cual se darán a conocer los resultados de un análisis realizado por un grupo de investigadores en educación, sobre los procesos cognitivos en las aulas de esta Casa de Estudios, desde el bachillerato hasta el posgrado para su análisis, informó el coordinador de esta dependencia universitaria, Raúl Cárdenas Navarro.

En rueda de prensa, acompañado por el responsable del grupo coordinador del Encuentro, Alejandro Bravo Patiño y los profesores Erick Radaí Rojas Maldonado, Jacqueline Toscano Galeana y Blanca Fernández Heredia, ésta última de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, Cárdenas Navarro resaltó la importancia que desde la federación se ha dado a la preparación de los docentes universitarios y la inclusión además de su especialidad académica, del conocimiento de las técnicas didácticas en la enseñanza como parte de su formación académica para mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje en las universidades mexicanas.

Señaló que este encuentro es organizado por el CIC a través de un grupo multidisciplinario de investigadores que han ahondado en el tema, con un financiamiento especial dentro del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior (PADES) de la Subsecretaría de Educación Superior el cual busca impulsar la investigación en innovación educativa.

A través de este primer encuentro, se busca fortalecer el cuerpo académico dedicado al tema de la innovación en el proceso educativo, añadió Cárdenas Navarro, a través de presentar en un primer momento los resultados de los proyectos aplicados en las aulas de la Casa de Hidalgo, para luego reflexionar y abordar algunos temas a través de dos conferencias magistrales y 6 simposios y 6 talleres.

Los resultados se compartirán con investigadores de otras instituciones de educación superior en el país y el continente, para trazar rutas en materia de innovación didáctica y pedagógica en el país.

Ponente e investigadora argentina, Blanca Fernández Heredia afirmó que es bueno saber que la UMSNH retoma la Educación como materia de estudio en el área de Ciencias Sociales, tema que se ha relegado a lo largo de la historia de la Ciencia en el entendido de que se trata de un proceso no cuantificable a través de un método con rigor científico.

Para quienes trabajamos en el campo de la educación –añadió- sabemos que en el siglo XXI la educación es un factor fundamental para el avance de la civilización, por lo que la iniciativa de la Universidad por abordar este tema refleja su sentido social y la pertinencia de su investigación, ya que se han obtenido resultados interesantes en este primer paso.

Lograr que el profesor frente a grupo reflexione sobre su quehacer diario, es el primer paso para innovar en el campo de la educación, aseguró la especialista.

Por su parte el coordinador del evento, Alejandro Bravo Patiño, externó que conseguir los primeros resultados fue una tarea ardua, como lo es ser profesor frente a un grupo de jóvense que esperan del maestro conocimientos para entender su realidad, lo cual requiere del docente las habilidades necesarias para explicar, formar, acercar las herramientas tecnológicas necesrias para que sus alumnos logren asimilar el conocimiento.

La Casa de Hidalgo tiene como labor sustantiva educar, por lo que la Coordinación de la Investigación Científica se ha dado a la tarea de conocer el proceso enseñanza-aprendizaje desde sus propias aulas, ya que si se requieren resultados nuevos, no se puede continuar con las prácticas educativas de siempre, es necesario llevar al aula técnicas innovadoras para generar el conocimiento que necesita nuestro país, subrayó.

Para detalles sobre el programa del evento que tendrá como sede el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la UMSNH, ubicado en Ciudad Universitaria, el próximo lunes 30 y martes 31 de enero consultar la liga web: https://www.cic.umich.mx/eiie/

Publicación anterior

Constitución de 1917, es el grito de los hombres que buscaban la justicia social: Adriana Hernández

Siguiente publicación

Todo listo para el arranque del 14° Simposio de Educación Física

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Todo listo para el arranque del 14° Simposio de Educación Física

Todo listo para el arranque del 14° Simposio de Educación Física

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist