viernes, mayo 16, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

UN AGRAVIO MÁS QUE DETUVIERON A LOS ABARCA Y NO APARECEN LOS NORMALISTAS: #43X43.

Redacción Escrito por Redacción
noviembre 5, 2014
UN AGRAVIO MÁS QUE DETUVIERON A LOS ABARCA Y NO APARECEN LOS NORMALISTAS: #43X43.

José Alcaraz, vocero de la marcha afirma que el hecho de “no encontrar” a los normalistas quiere decir que desde el gobierno están administrando la crisis


Alpuyeca, Mor., a 5 de noviembre de 2014


“El hecho de haber localizado y capturado a la narco familia Abarca es un agravio más para los familiares y el pueblo de México, porque querrá decir que solo están administrando la crisis para evitar decirle al pueblo de México la verdad”, dijo esta mañana José Alcaraz García, vocero de la marcha “#43×43. Ni un desaparecido más” que camina de Iguala a la Ciudad de México.

Al salir esta mañana de Amacuzac y con rumbo a Alpuyeca en el estado de Morelos, el presidente del Consejo Estatal de Organizaciones Ciudad de México, expresó lo siguiente: “Pero no sólo el tema de los 43 estudiantes, sino quiénes son los cientos aparecidos en las fosas clandestinas. Los miles de desaparecidos tienen nombre y familias. Y los jóvenes dónde están, y los mexicanos en manos de quién estamos”.

Desde el pasado lunes en Iguala 43 personas de 43 diferentes asociaciones civiles marcha cada uno en representación de cada uno de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, conocida como Ayotzinapa, con la exigencia de que los presenten vivos, se haga justicia a sus compañeros muertos y lesionados, pero también para hacer una llamada de atención a la sociedad civil para organizarse y todos juntos generar un movimiento que obligue al Gobierno “a darnos la paz y tranquilidad que nos debe hasta ahora” han dicho sus convocantes.

Alcaraz García dijo que “el clamor es nacional, la exigencia es nacional, el hartazgo es nacional y esta expresión de #43×43 de un grupo de asociaciones civiles es el reflejo de lo que ocurre”.

Aunque dijo que “es muy lamentable que la sociedad, aun cuando vemos lo que está pasando en el mundo con este tema de los 43 desaparecidos, donde se concentran muchos estudiantes y personas para expresar su inconformidad y su rechazo a este tipo de actitudes y violación a los derechos humanos, en México los mexicanos tenemos miedo.

“En México los ciudadanos estamos callados, estamos apáticos y estamos dominados porque resulta que la gente más humilde es la que primero le sirve a los narcotraficantes justo porque carece de recursos y de oportunidades para trabajar y hacerse valer por sí misma”.

El dirigente de la marcha “#43×43. Ni un desaparecido más” añadió que “México está temeroso. Lo hemos podido detectar con la gente que platicamos en el camino en nuestro andar. Hemos podido encontrarnos personas que se solidarizan pero no son capaces de levantar la voz porque viven en un ambiente de permanente zozobra porque no saben si acudir a la autoridad a denunciar lo que todo mundo sabe, toda vez que tienen la desconfianza de que estén denunciando a los mismos. Eso es lo grave del tema que está viviendo el país”.

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»//www.youtube.com/embed/l43En202kMI» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

Publicación anterior

Llaman las expresiones mayoritarias del PRD a alcanzar la unión de los michoacanos y consolidar los métodos democráticos en la elección de candidatos

Siguiente publicación

Rigel Macías sostienen reunión con el gremio trasportista

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Rigel Macías sostienen reunión  con el gremio trasportista

Rigel Macías sostienen reunión con el gremio trasportista

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist