Por Héctor Torres
Morelia, Mich., agosto del 2024.- Norma Angélica Yáñez Sierra, alcaldesa electa de Jungapeo, destacó que su Plan de Desarrollo Municipal estará sustentado en las prioridades señaladas por cada una de las comunidades que, fundamentalmente, se decantaron por agua potable y salud.
Yáñez Sierra acudió al Cedemun donde se ofreció capacitación a las autoridades municipales que tomarán protesta el primer día del próximo mes, y al respecto comentó que las capacitaciones son herramientas indispensables para mejorar el desempeño público y siempre se aprende algo nuevo.
Hay que estarse actualizando, subrayó, y la capacitación es una excelente guía para todos los presidentes, alcaldesas, síndicos, síndicas, regidoras, regidores, “a todos los que conformamos los ayuntamientos para estar capacitados y saber desarrollar el cargo”.
Indicó que todavía faltan muchas cosas por hacer en el municipio, pero admitió que no todas se podrán realizar porque cada día surgen nuevas necesidades y “no vamos a cubrirlo todo, pero sí lo más prioritario”.
Lo más importante, aseveró, es haber tomado en cuenta a la ciudadanía y se remitió al periodo de campaña en la que realizaron mesas de trabajo y levantaron encuestas en las comunidades para que los habitantes de las mismas priorizaran sus necesidades.
De cada una de ellas “me traje tres necesidades prioritarias y eso me facilita armar mi Plan de Desarrollo Municipal para de esa forma nosotros poder dar resultados”.
Y lo que priorizaron los ciudadanos de las comunidades, dijo, fueron, esencialmente, el agua potable; salud; obra pública; capacitación para hombres, mujeres, adultos mayores y jóvenes, entre otras necesidades.
Consideró muy importante trabajar con la autoridad estatal los temas inherentes a la salud y aunque el gobernador ha implementado programas en ese rubro, consideró que, si los municipios tuvieran Centros de Salud adecuados, con personal, con medicamento, evitaría que “visitáramos tantos Hospitales Generales” y no saturarlos.
Las cabeceras municipales, añadió, deberían contar con Centros de Salud equipados, “a esto se le debería dar un poquito más de auge, es algo que ya hemos venido platicando con el gobernador; es difícil porque la Secretaría de Salud, pues, a veces, aunque uno intente hacer las cosas bien, siempre los que están abajo hacen las cosas mal”.
Esto, prosiguió, ocasiona que no haya un buen funcionamiento y no es la culpa del presidente, del gobernador, sino tiene mucho que ver “quiénes están trabajando abajo para que todo esto pueda funcionar, desgraciadamente en el país, y creo que a nivel mundial, hay mucha corrupción en esos temas, y en otros temas, que no nos permiten avanzar”.
Al tocar el tema de seguridad, expresó que Jungapeo es un municipio tranquilo, y está promoviendo el turismo proyectando hoteles y balnearios ubicados en la cabecera municipal, y aunque se buscó rehabilitar San José Purúa, es un proyecto muy ambicioso y tal vez no haya quien le invierta.
Ese proyecto y la rehabilitación de las carreteras, que están en malas condiciones serían sus acciones insignias, junto con el agua potable y el mercado.
Va con toda la energía, con toda la buena vibra, como siempre, con mucho entusiasmo, “con mucho amor a nuestro pueblo para seguir trabajando de la mano con ellos”.
https://www.facebook.com/EnContactoDirect/videos/1279118823494331
Discussion about this post