miércoles, julio 30, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Voladores de San Pedro Tarímbaro, en Tlalpujahua, Patrimonio de la Humanidad

Redacción Escrito por Redacción
abril 24, 2018
Voladores de San Pedro Tarímbaro, en Tlalpujahua, Patrimonio de la Humanidad

Morelia, Michoacán, a 24 de abril de 2018.- Michoacán es un destino turístico de altura, con 6 Patrimonios de la Humanidad, nombramientos otorgados por la UNESCO: el Centro Histórico de Morelia; la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca; la tradición de Noche de Muertos; la Pirekua, canto de los pueblos purépechas; la tradición de los Voladores de San Pedro Tarímbaro, en Tlalpujahua y; la Cocina Tradicional, donde Michoacán es el Paradigma de México.

 

El ritual de los Voladores de San Pedro Tarímbaro, en Tlalpujahua, es un Patrimonio de la Humanidad poco conocido, en el que intervienen 5 personas, una de ellas se instala en el centro de la punta del árbol llamado volantín, y este a su vez ofrece un ritual al sol para proveer con muchas bendiciones y ayuda a sus hijos en la tierra al descender a los 4 voladores, que representan a los 4 puntos cardinales, lo cual significa que tendrán mejores temporales en sus cultivos.

 

San Pedro Tarímbaro, municipio de Tlalpujahua, es uno de los pueblos más antiguos de la región, remontándose sus orígenes hasta la época prehispánica, como lo comprueban los vestigios arqueológicos encontrados cerca del actual asentamiento.

 

Situado a sólo 7 kilómetros de distancia de la cabecera municipal, su principal ingreso económico lo fue el carbón de madera y en tiempos de principio de siglo pasado hasta 1958 que cierra la mina dos estrellas, el 70 % de los jefes de familia fueron mineros; actualmente esto ha cambiado pues ahora trabajan en fábricas de esferas.

 

De acuerdo con antecedentes históricos, el nombre original de Tlalpujahua era Tlalpujahuac, cuyas raíces son tlalli y poxohuac, que significan tierra y cosa esponjada, es decir: Tierra esponjada, se sabe que en Tlalpujahua se asentaron, en tiempos prehispánicos, mazahuas y otomíes que nunca se beneficiaron con el oro y la plata ocultos en las entrañas de la tierra, como lo hicieron,  años más tarde, en el siglo XV los purépecha y los aztecas.

Publicación anterior

Más recursos para educación es más futuro para nuestros jóvenes: Wilfrido Lázaro

Siguiente publicación

Establece Comisión de Justicia ruta para sacar rezago legislativo: Ángel Cedillo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Establece Comisión de Justicia ruta para sacar rezago legislativo: Ángel Cedillo

Establece Comisión de Justicia ruta para sacar rezago legislativo: Ángel Cedillo

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist