viernes, julio 11, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Volcán Paricutín, a 81 años de ser un atractivo natural de Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
febrero 21, 2024
Volcán Paricutín, a 81 años de ser un atractivo natural de Michoacán

• Es visitado por turistas nacionales e internacionales

El volcán Paricutín está celebrando este 20 de febrero 81 años de haber nacido en tierras michoacanas y a más de ocho décadas, se ha convertido en uno de los principales atractivos naturales del estado que ha llamado la atención de vulcanólogos, y de turistas estatales, nacionales e internacionales.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García, recordó que el Paricutín nació la tarde del 20 de febrero de 1943 en las tierras de Dionisio Pulido, quien presenció salir de la tierra humo y gas.

A solo tres días de haber surgido, es decir, para el 23 de febrero de 1943, este había duplicado su tamaño y a poco más de un año, alcanzó los 424 metros.

A 81 años de su nacimiento y tras haber sepultado a las comunidades de Paricutín y San Juan Parangaricutiro, turistas de prácticamente todo el mundo acuden a la Meseta Purépecha para acercarse o escalar al Paricutín y caminar entre las rocas volcánicas que se encuentran en sus inmediaciones, sin dejar de pasar por la columna de la iglesia del Señor de los Milagros que sobrevivió a este fenómeno natural y que ahora es uno de los atractivos turísticos emblemáticos del estado.

Los turistas y visitantes aún pueden escuchar la historia de voz de Francisco Lázaro, uno de los pobladores que presenció el hecho y que de manera fluida relata cómo se vivió este hecho y lo que generó entre los habitantes de la época.

Además de las historias que se platican del Paricutín, éste también cuenta con su acta de nacimiento, el cual está fechado el 21 de febrero de 1943.

Publicación anterior

Alfonso Martínez debe renunciar, Morelia necesita un alcalde de tiempo completo: Morena Michoacán

Siguiente publicación

Partido de la Revolución Democrática (PRD) PRESIDENCIA

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Partido de la Revolución Democrática (PRD)  PRESIDENCIA

Partido de la Revolución Democrática (PRD) PRESIDENCIA

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist