Morelia, Mich., agosto del 2023.- El doctor Wilfrido Herrera Calderón asumió la presidencia de Alumnos Egresados de la Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez y afirmó que el eje rector de su mandato será la apoyar con todo a esa institución educativa formadora de galenos.
Siendo gratuita la educación que en esa Facultad se imparte, dijo, carece de ingresos mayores que le permitan dar los beneficios necesarios, en el aula, a los estudiantes, “trataremos de poner nuestro granito de arena para que la Universidad haga el desplazamiento, de lo que podamos lograr, hacia la Facultad de Medicina”. Eso, subrayo, para beneficio de los estudiantes, “ese es el trabajo que vamos a hacer ahora”.
Añadió que buscará agrupar a todos los médicos en el estado y en el país para iniciar con un trabajo más especializado hacia la Facultad de Medicina, “a ella le debemos mucho”.
En lo que se refiere a la Hospital Escuela, dijo que ya están trabajando en eso, fueron invitados a una reunión de los docentes de la Facultad de Medicina y ver la manera de hacer una exposición qué, cómo y quiénes pueden participar en el proyecto del Hospital Escuela.
En torno a la matrícula, agregó, se está trabajando al respecto para dar la oportunidad de ingreso a los jóvenes de todos los municipios que quieran entrar al área de la salud.
El presidente de la Asociación de Ex Alumnos Nicolaitas de la Universidad Michoacana, Alberto Arrés Rangel, manifestó su alegría por entregar un reconocimiento a una filial de esa organización, en particular de una carrera muy noble como es la medicina cuyos egresados hoy tienen una nueva representación que encabeza el médico Wilfrido Herrera Caderón.
Reconoció en Herrera Calderón su disposición a participar y abrir oportunidades a los egresados y, a la vez, dar a la sociedad michoacana algo de lo “que nuestra Aula Mater nos entregó”.
Esa es la naturaleza, dijo, de Ex Alumnos Nicolaitas y agregó que de este tipo de actos pudiera derivar que en lo sucesivo se vayan conformando secciones por carrera, por dependencia universitaria y por territorialidad “pues hay compañeros que ya están organizados en el interior del estado, en otras entidades e incluso fuera del país”.
Añadió que actos como el que se hizo en Medicina se seguirán haciendo para reconocer a filiales como la fortaleza de los egresados de la Universidad Michoacana.
Destacó que la Universidad Michoacana ha reconocido plenamente su representación con su integrante en el Consejo Universitario, por eso “estamos de plácemes”.
Se sintió honrado porque el Edificio C de la Unidad Acueducto de la Facultad de Medicina Veterinaria lleve su nombre.
Por su parte, Elías Ibarra Torres, secretario de Salud en Michoacán, destacó que los médicos y la Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez han sido un pilar en materia de salud pública en el estado y en el país, con grandes maestros y deben seguir organizándose para seguir actualizando en medicina basada en evidencia que es lo que permiten estas agrupaciones y sean líderes en opinión en caso de alguna eventualidad de salud pública en el estado.
El Hospital Escuela, agregó, es un proyecto que trae el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla quien desde hace algunos meses ha visto esa posibilidad y sin duda hay que tener coordinación con la rectora, Yarabí Ávila. Es una propuesta del gobernador, reiteró, que, sin duda, puede llevarse a cabo, pero hay que iniciar los procedimientos.
Reconoció que es muy pobre el ingreso a la Facultad de Medicina y recordó que cuando él se matriculó ingresaron dos mil de los que egresaron mil 300 y de estos “nada más 300 hicimos especialidad, creemos que debe ampliarse la matrícula y los campos clínicos en hospitales”.
Anteriormente, puntualizó, salían mil 500 médicos, hoy egresan 400 y “entonces el sistema de salud reciente la falta de mil médicos egresados por año”. Por ello, agregó, ya se hizo la solicitud para reformar la norma técnica que permita tener más campos clínicos en hospitales “y estamos en diálogo con el doctor Mercado, de la Facultad de Medicina; con la Rectora y la SEP para buscar incrementar la matrícula de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana”.
Por lo que respecta a la pandemia de Covid 19, comentó, oficialmente las medidas extraordinarias llegaron a su fin, pero el virus no se ha ido ni se va a ir, afortunadamente en Michoacán los casos diarios son mínimos y se sigue vacunando, no se bajó la guardia “y si detectamos algo, mínimo indicio de los indicadores que hay para este fin, pues lo daremos a conocer”.
El cirujano oncólogo, José Luis Álvarez Vázquez, procedente de Zamora, indicó que el doctor Wilfrido Herrera Calderón es una persona de mucho trabajo y entrega, bondadoso que está, poco a poco, logrando muchas cosas en favor de la ciudadanía.
Consideró que, desgraciadamente, la medicina está muy politizada y deberían estar al margen, separadas, cada cual con su labor. Hay en México, muchos talentos desperdiciados, a los que no les hacen caso. La salud pública no se maneja adecuadamente por la intromisión de la política.
Discussion about this post