-LOS DIAS 11, 12, 13 Y 14 DE ABRIL DEL 2014
Morelia Mich., a 03 de abril del 2014.- Tingabato se vestirá de fiesta y colorido para ofrecer un lúcido evento de floricultura que contempla la exhibición de más de 500 especies de geranios que, mayoritariamente las mujeres del pueblo han cultivado por casi un año con gran esmero y dedicación, logrando definir una variedad de colores, formas y aromas seguros de cautivar a quienes los contemplan.
Actualmente existe un cultivo de 600 variedades, con una producción de 70mil plantas al año, lo que contribuye de manera directa e indirecta a la economía de 450 familias.
En esta ocasión también se tendrá la exhibición y venta de astromelia, una planta que también cuneta con más de 100 variedades en el tono de sus flores.
La gran riqueza gastronómica nuevamente será un atractivo para el visitante deseoso de deleitar el paladar con los tradicionales antojitos, como el mismo churipo, pozole y las enchiladas, así como toda una variedad de atoles.
Durante los cuatro días de feria estará en exhibición y venta toda una variedad de artesanías, principalmente del ramo. En este rubro, las organizaciones han trabajado arduamente para considerar única y exclusivamente a los artesanos del municipio de potenciar sus actividades y evitar la comercialización de piratería y fayuca.
Igualmente se contara con la participación de los pueblos purépechas, habrá participaciones artísticas-culturales de los municipios de Cuitzeo, Charapan, Cheran, Chilchota, Erongaricuaro,, Morelia, Nuevo Parangaricutiro, Taretan, Uruapan y Ziracuaritiro.
Tingambato se encuentra ubicado a 95 kilómetros de Morelia y a 25 de la ciudad de Uruapan, Tingambato esta considerada como una de las poblaciones que más ha luchado por conservar sus tradiciones culturales purépechas y enfrentado los intentos de desintegración de la propiedad comunal, hasta nuestros días.
Discussion about this post